Archivo de etiquetas para: Profesionales del tratamiento

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el ABA para los profesionales

Introducción: Este podcast es traído a usted por el Centro LeafWing. Ayudando a niños y familias desde 1999. Traído a usted por el equipo de Tratamiento Clínico en el Centro LeafWing, este es el Podcast Profesional de Tratamiento del Autismo.

Sevan Celikian: Hola a todos. Bienvenidos al Podcast del Centro LeafWing. Nos gustaría discutir cualquier cosa y todo lo relacionado con ABA y el autismo. Mi nombre es Sevan Celikian, soy un analista de comportamiento certificado en el Centro LeafWing y conmigo hoy están mis increíbles colegas.

Leer más

Respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con los TEA para los profesionales

Sevan Celikian: Hola a todos. Bienvenidos al podcast del Centro LeafWing. Nos gustaría hablar de todos y cada uno de los asuntos relacionados con el autismo y el análisis de conducta aplicado. Mi nombre es Sevan Celikian, analista de conducta en el Centro LeafWing, y conmigo hoy tengo a mis increíbles colegas y compañeros analistas de conducta.

Leer más

Investigación sobre las dificultades para dormir de las personas con trastornos del espectro autista

Manjit Sidhu: Hola a todos y bienvenidos al podcast de LeafWing. Mi nombre es Manjit Sidhu. Soy un BCBA con el Centro LeafWing y hoy estoy aquí con mis colegas.

Sevan Celikian: Hola a todos. Mi nombre es Sevan Celikian en el Centro LeafWing. Soy un BCBA en el Centro LeafWing.

Rei Reyes: Hola a todos. Mi nombre es Rei Reyes y soy BCBA aquí en LeafWing Center.

John Lubbers: Saludos a todos. Soy John Lubbers. También soy un BCBA con el Centro LeafWing y gracias por acompañarnos hoy.

Manjit Sidhu: Hoy hablaremos de las dificultades para dormir de los niños con TEA. Estoy seguro de que en muchos años de práctica todos hemos tenido padres que se han acercado a nosotros y nos han dicho, sabes qué, mi hijo tiene dificultades para dormir y estas pueden ser desde quedarse dormido hasta permanecer dormido, incumplimiento de las rutinas nocturnas o problemas que ocurren después de que los padres dicen buenas noches, como llorar, salir de la habitación, jugar en la cama. Así que ese tipo de cosas. Así que de eso hablaremos hoy.

John Lubbers: Sí, este es un gran tema. Manjit, como has dicho, recibimos esta pregunta con bastante frecuencia o este comentario, puede que ni siquiera sea necesariamente en forma de pregunta porque creo que a veces nuestras familias ni siquiera entienden realmente que se puede abordar el comportamiento y piensan en ello más como algo médico o farmacológico. Pero quiero decir que hay algunas estadísticas interesantes con respecto a la prevalencia de los problemas de sueño en los niños neurotípicos y la prevalencia de los problemas de sueño en los niños o individuos con trastornos del espectro autista. Así que creo que es importante que hablemos de ello desde la perspectiva de tratar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Sevan Celikian: Hasta el 83%, de hecho, el 83% de los niños con trastorno del espectro autista tienen algún tipo de alteración del sueño, dormir juntos no deseado, retrasos en el inicio del sueño, despertares nocturnos, despertares tempranos, etc. Así que sí, ese número, es definitivamente significativo.

John Lubbers: Así que vamos a hablar de eso un poco más a fondo. Así, el 83% de los individuos, los niños con trastorno del espectro autista pueden tener algún tipo de problema para dormir. Y luego, tal vez, lo que dijimos 20 a 25% de los niños incluso neuro-típicos tienen algún tipo de desafío o problema para dormir cuando estamos hablando de problemas de sueño, ¿cuáles son las cosas que estamos hablando Manjit? Nos lo has explicado, pero ¿podemos volver a repasarlo para que lo tenga claro?

Manjit Sidhu: Así que el inicio del sueño entre el momento en que se van a la cama y cuando realmente se quedan dormidos.

John Lubbers: Así que cuando hablamos de eso, estamos hablando de que, de acuerdo, la hora de acostarse de todo el mundo es digamos las 8:00 PM y un niño se acuesta a las 8:00 PM pero los padres están comentando o pidiéndonos ayuda porque su hijo no se duerme hasta las 11:00 PM

Manjit Sidhu: Sí, sí. Sí, exactamente.

John Lubbers: ¿Qué otras preocupaciones?

Manjit Sidhu: Hay despertares nocturnos, por lo que se despierta a lo largo de la noche y a veces puede ser por largos períodos de tiempo.

John Lubbers: Entendido. Bien. Obviamente, no hay duda. Está bastante claro que si un individuo o un niño se despierta tres, cuatro veces por noche, está interrumpiendo el sueño de toda la familia y puede afectar a toda la familia, por supuesto. Y también a la de ellos. Bien. ¿Qué más?

Manjit Sidhu: Y luego tenemos conductas de interferencia. Así que cuando se despiertan en medio de la noche, gritando, abandonando su cama, llamando a los padres, yendo a su iPad o videojuegos, viendo la televisión, jugando en la cama, ese tipo de cosas, hablando solo.

John Lubbers: Entendido. Bien. Y recuerdo algo que probablemente sea bastante común y que puede no ser un problema para todos los padres en función de sus prácticas familiares. Algunas familias pueden estar bien con esto, otras pueden estar un poco más preocupadas por ello. Pero la idea de dormir juntos, ¿qué es?

Sevan Celikian: El colecho es cuando el niño y los padres o el cuidador duermen juntos y se producen al menos dos tipos de interacciones sensoriales, como el tacto, el sonido o la vista. Así que muchas familias valoran el colecho y en algunos casos prefieren hacerlo y lo disfrutan y eso es genial. Pero el colecho reactivo, como han señalado algunos investigadores, se realiza más bien como respuesta a comportamientos problemáticos en los que se utiliza el colecho para hacer frente a los trastornos del sueño. Así que ese es el tipo de colecho en el que probablemente haremos más hincapié.

John Lubbers: Lo tengo. Entendido. Y para que me quede claro, estamos hablando de un padre que tiene un dormitorio o una cama y un hijo que tiene un dormitorio o una cama separada y luego esa interrupción o el cambio del niño de dormir en su dormitorio o su cama a la cama o dormitorio del padre o los padres. Sí, eso es. Eso es el colecho.

Sevan Celikian: Sí. O cuando un padre entra en la cama del niño y, y co duerme con ellos como, como una reacción. Sí.

Sevan Celikian: Gran punto. Ni siquiera había pensado en eso. La última, que es bastante interesante, es despertarse demasiado temprano. Sí, es cierto. Y eso es esencialmente, supongo que sería un tipo de cosa muy relativa. Si el plan familiar o el horario es despertarse a las 7:00 AM pero el niño se despierta a las cuatro o a las 10:00 AM pero el niño se despierta a las seis o siete, sabes que la discrepancia entre el plan familiar y las prácticas versan cuando el individuo se despierta puede ser donde está el problema. Así que bien, estas son las cosas de las que hablamos con respecto a los problemas de sueño. Conocemos la prevalencia. Ahora, ¿cómo deberíamos abordar a estos chicos? ¿Hay una evaluación que deberíamos mirar? ¿Cuál debería ser nuestro primer paso?

Sevan Celikian: Podemos sumergirnos en uno de los estudios que encontramos y explorar lo que los investigadores hicieron como parte de su evaluación y como parte de su plan de intervención.

John Lubbers: Lo tengo.

Rei Reyes: Utilizaron la llamada herramienta de evaluación y tratamiento del sueño o SATT. Fue desarrollada por Gregory Hanley, creo que en 2005, y es una entrevista de evaluación funcional abierta diseñada para identificar problemas de sueño específicos y otras variables ambientales que contribuyen a los problemas de sueño observados. Examina algo así como la historia de los problemas de sueño, averiguando los objetivos de sueño. Eso es realmente una buena manera de averiguar los objetivos del sueño porque a veces creo que de los estudios que miramos, algunos padres no son realmente conscientes de lo que es apropiado para el desarrollo en términos de la cantidad de sueño que mi hijo puede conseguir cada noche y la cosa que es realmente algo que debe ser considerado al desarrollar un plan de sueño.

John Lubbers: Ese es un buen punto, Rei. Como profesionales, deberíamos tenerlo en cuenta. Los individuos con los que trabajamos, un niño de tres años tiene necesidades de sueño muy diferentes a las de un niño de 12 años. Y luego, por supuesto, tenemos a los adolescentes y a los adultos y a los ancianos, y todos ellos tienen diferentes necesidades de sueño. Así que deberíamos, cuando empezamos a enfocar esto desde una perspectiva de tratamiento de evaluación, deberíamos empezar a mirar las necesidades de desarrollo. Así que creo que es un punto muy bueno.

Manjit Sidhu: Y no dormir lo suficiente está definitivamente correlacionado positivamente con los problemas de comportamiento.

John Lubbers: Y los problemas de atención también Manjit. Ese es un gran punto. Lo había olvidado. Cuando estamos trabajando con nuestros hijos, si les estamos enseñando habilidades y les estamos enseñando cosas y estamos teniendo dificultades con la atención y el permanecer en la tarea, ya sabes, podríamos querer explorar esta idea de ¿cómo duermen? ¿Durmieron bien y es eso parte de la explicación?

Manjit Sidhu: Correcto.

Sevan Celikian: Absolutamente. Así que para todos los profesionales, la herramienta de tratamiento de evaluación del sueño o el SATT desarrollado por Hanley en 2005 es una excelente herramienta de evaluación funcional. Básicamente proporciona una entrevista estructurada y captura mucha información sobre el problema de sueño de un niño y la historia de sus objetivos de sueño. Como Ray señaló, identifica comportamientos específicos que interfieren con el sueño, e incluso tiene un menú, lo llamaré así, hacia el final, donde los padres y los profesionales pueden elegir y personalizar una intervención basada en los resultados de la entrevista. Así que definitivamente es una herramienta que vale la pena considerar y usar para los profesionales.

Sevan Celikian: Sí, estoy de acuerdo en eso Sevan. Creo que también, es sólo para, nuestro oyente por ahí, nuestro profesional, esto, escucha esto. Es una evaluación de 5-6 páginas, bastante completa a simple vista y hace preguntas como una vez en la cama, ¿tiene su hijo dificultades para permanecer en la cama o una vez dormido, se despierta en medio de la noche? Sí. No, de media, ¿cuántas veces? ¿Cuántas noches a la semana? Así que da una buena evaluación del comportamiento del sueño.

Sevan Celikian: Por supuesto. Así que en los estudios que revisamos y la literatura que revisamos, encontramos que el SATT era una herramienta de evaluación comúnmente utilizada para reunir más información sobre los problemas del sueño. Definitivamente es útil.

John Lubbers: ¿Qué hay de un diario de sueño? Creo que vas por ahí Sevan, ¿qué hay de eso?

Sevan Celikian: Sí, esa fue otra herramienta utilizada en la literatura que revisamos y esta estaba más dirigida a los padres. Así que los padres fueron los recolectores de datos en este método. Así que básicamente un diario de sueño, es exactamente lo que parece. Los padres registraban las veces que daban las buenas noches, el número de siestas que el niño tenía durante el día, la duración de esas siestas. Cuántos despertares nocturnos se produjeron, cuánto duraron esos despertares nocturnos si hubo algún tipo de colecho. Así que realmente un montón de información útil, especialmente para los propósitos de línea de base y para ayudar a guiar la intervención y para el tipo de reducir los resultados un poco.

John Lubbers: Y chicos, cuando hablamos de un diario de sueño, no nos comparamos necesariamente con el, en contraste con este SATT de Hanley, estamos hablando de algo que, no es una herramienta formal ya pre-creada, pero es tal vez algo que usted como profesional desarrollaría para su cliente en particular, su familia y sus necesidades. Y, como Sevan señaló, incluiría cosas como, bueno, ¿cuál es su rutina de sueño? ¿A qué hora te acuestas? ¿A qué hora te levantas? Y todas las preguntas detalladas podrían hacerse en un documento de Word o en una hoja de papel o similar a un cuaderno que tú, un cuaderno escolar para casa que enviarías a casa, uno de esos libros de composición que podrían darse a tu familia y ellos podrían tener una entrada para cada día con las preguntas. Y así es realmente una forma de empezar a acumular la información que nosotros como profesionales necesitamos para poder empezar a ver esto desde la perspectiva del problema de análisis de la conducta.

Sevan Celikian: Definitivamente. Gracias John. Así que tenemos el SATT que nos encontramos con la herramienta de medición de uso común. Tenemos los diarios de sueño que hicimos, acabamos de discutir que nos encontramos con una herramienta muy útil. Y para los propósitos de los estudios de investigación que revisamos, también se utilizó un video nocturno infrarrojo para capturar datos crudos. Se trataba de cámaras que se colocaban en lugares discretos y en las habitaciones de los niños y que grababan continuamente los comportamientos nocturnos de los niños.

Rei Reyes: Así que tomaron como un cierto porcentaje de las noches que están recogiendo los datos alrededor del 30% y, básicamente, utilizar esos datos para iOS para que los padres son de hecho la recogida de datos precisos.

John Lubbers: Muy bien. Entonces, ¿describen por qué no recogen como un período de tiempo sólido como bien, vamos a recoger dos semanas de datos. ¿Describieron por qué hicieron un muestreo y recogieron eso? ¿Fue sólo una cuestión de practicidad en la investigación en la que no pudieron obtener necesariamente todos los datos o fue una cuestión de que esto es lo que necesitamos? ¿O se habló de eso en los artículos? No lo recuerdo.

Sevan Celikian: Creo que dependía de la disponibilidad de la videocámara y del número de errores y de la configuración del equipo. Hubo algunas noches en las que los padres se olvidaron de encenderla. Así que todo eso influyó.

John Lubbers: Muy bien. Y cualquiera que haya hecho un estudio de investigación conoce las partes prácticas de la investigación que ocurren. Muy bien. Así que tenemos un par de buenas evaluaciones por ahí que podemos utilizar. ¿Qué hay de, deberíamos hablar un poco sobre las estrategias de intervención ahora o deberíamos hablar sobre los estudios particulares y los participantes que estaban allí?

Sevan Celikian: Sí, creo que al menos, John, vale la pena mencionar los estudios a los que nos referimos antes de continuar. En realidad nos referimos a dos estudios diferentes que encontramos. El primer estudio fue publicado en la revista de análisis conductual aplicado en la primavera de 2013, titulado An Individualized And Comprehensive Approach To Treating Sleep Problems In Young Children. Este estudio fue realizado por C Sandy Jean, Gregory Handley, y Lauren azul de la universidad de Western new England. Ese estudio en particular se centró en tres participantes, todos varones de entre siete y nueve años de edad. Dos de ellos tenían trastorno del espectro autista. Así que ese es el primer estudio al que nos referimos, en el que probablemente profundizaremos. El segundo estudio se llama la eficacia de las intervenciones basadas en la función del sueño para tratar los problemas de sueño, incluyendo el colecho no deseado y los niños con autismo. Eso fue llevado a cabo por Laurie McClay, Karen France, Jacqueline Knight, soso, orinado y apresurado, y eso fue publicado en 2018 fuera de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda.

John Lubbers: ¿Fue la revista de intervenciones de comportamiento?

Sevan Celikian: Creo que sí.

John Lubbers: Sí. En 2018 bien. Sí, me gustó mucho ese estudio. Ambos estudios fueron agradables en el sentido de que habían abordado bastante directamente lo que se encontraban durante como profesionales. El problema en ambos estudios nos ofrecía algo diferente como profesionales. Por supuesto. De nuevo, creo que has mencionado esto en uno, pero creo que el estudio de los genes era de 2013, y el estudio de Maclay es de 2018, así que hay una brecha de cinco años entre los dos estudios y luego dijiste que los participantes o los niños en el estudio de los genes tenían entre siete y nueve años y luego en el de Maclay entre dos y cinco años, si no recuerdo mal.

Sevan Celikian: Correcto, y había siete participantes en ese estudio todos los cuales tenían un diagnóstico de autismo. Excelente.

Sevan Celikian: Excelente. Bien, fantástico. ¿Hablamos ahora un poco de las intervenciones en general? ¿Deberíamos hablar de las particularidades del estudio? ¿Cuál creen ustedes que es la siguiente dirección que queremos tomar para nuestros oyentes?

Sevan Celikian: ¿Tal vez una visión general de los participantes y del tipo de problemas de sueño y de los objetivos que buscaban? Ya hemos hablado de las herramientas de medición, que eran similares en ambos estudios. El SATT, los diarios de sueño, la grabación nocturna por infrarrojos.

John Lubbers: Esa es una gran manera de ir.

Sevan Celikian: Impresionante. En el estudio genético, que tenía tres participantes, había problemas de sueño similares en todos los participantes. Entre ellos se encontraban los despertares nocturnos, los comportamientos que interfieren con el sueño y también los despertares tempranos o, bueno, ya lo he mencionado, los despertares nocturnos y creo que me falta uno.

Rei Reyes: El retraso en el inicio del sueño del SD.

Manjit Sidhu: Recuerdo que dos de ellos también estaban medicados para dormir.

Sevan Celikian: Sí, sí, así es. Creo que había melatonina, Benadryl, y tal vez uno de ellos estaba tomando Clondine también.

Manjit Sidhu: Sí. Sí.

Sevan Celikian: Bueno chicos. Así que cubrimos el artículo de los genes allí en términos de participantes y comportamientos problemáticos. ¿Qué tipo de cosas vimos en el artículo de Maclay? ¿Qué añadieron a la mesa en términos de participantes y comportamientos problemáticos?

Rei Reyes: Bien. Para el estudio Maclay, los participantes son de siete familias de Nueva Zelanda. Todos los niños tienen un diagnóstico formal de TEA. Las edades oscilan entre los dos y los cinco años. Había cinco niños y dos niñas. Los niños no hablaban o se comunicaban utilizando un máximo de dos o tres palabras. Los padres informaron de que los niños dormían juntos de forma no deseada junto con cualquier otro tipo de alteración del sueño, como sueño prolongado, retraso en el inicio del sueño, despertares nocturnos frecuentes o prolongados o despertares tempranos por la mañana. En cuanto a la medicación, dos de los siete niños siguieron tomando tres miligramos de melatonina durante todo el estudio. Uno de los siete empezó a utilizar cocina trime met durante la intervención.

John Lubbers: Entendido. Bien. Una vez más, sólo para señalar, para nuestro oyente, el estudio de genes fue más los siete a nueve años de edad y luego McClay es los niños más pequeños, los dos a cinco, ¿verdad?

Rei Reyes: Sí.

John Lubbers: Bien. Y luego en Gene fueron tres chicos. En Maclay, fue un poco de una mezcla. Tal vez cuatro niños y tres niñas o algo así.

Rei Reyes: Un niño y una niña. Una niña. Sus hermanos siguen durmiendo al sol. Compartían habitación.

John Lubbers: El mismo hogar. Bien. La misma casa. Bien. Bien, entonces global. ¿Hablamos un poco de las intervenciones generales globales que hay en este mundo de los problemas del sueño?

Rei Reyes: Bueno, vamos a empezar por cómo se están haciendo las cosas. Lo más frecuente es que nuestras familias recurran a la consulta con su médico o pediatra para tratar este problema del sueño. Y desafortunadamente, los estudios han mencionado que no todos los doctores están realmente versados en esta área tratando los desórdenes del sueño entre los individuos más jóvenes y el curso típico de tratamiento es, bueno ellos dicen que lo superarán, lo cual no lo harán y si realmente se les da algo, es un medicamento recetado en cerca del 50% de las veces lo cual es bastante alto ya el 50% también fue mencionado que en el 75% de las veces los niños son recomendados para tener ayudas para el sueño sin receta. Así que esa es la mentalidad de la gente y es por eso que queremos salir de esa mentalidad y entrar en una intervención de sueño basada en ABA y es por eso que estamos aquí.

John Lubbers: Excelente. Sí, creo que es importante. Probablemente sepamos como profesionales, pero en caso de que no lo sepamos, que hay una intervención conductual para nuestros niños con problemas de sueño para nuestros niños en el espectro, hay herramientas de evaluación, hay una función o prácticas basadas en la evidencia y que la medicación no es siempre el primer curso o el curso correcto para el tratamiento con respecto a nuestros niños con los que estamos trabajando. Así que son puntos muy buenos. ¿Verdad? Gracias.

Sevan Celikian: Sí, definitivamente. Y lo bueno de los dos estudios que encontramos es que ambos utilizan los métodos de evaluación, las evaluaciones funcionales de la conducta para identificar las funciones de la conducta problemática, que en muchos casos era la atención social y también para personalizar los paquetes de tratamiento para cada niño. Así que tal vez podemos ir a través de algunas de las diferentes intervenciones que se utilizaron a través de ambos estudios y tipo de inmersión en que un poco.

Sevan Celikian: ¿Podemos hablar un poco más, chicos? Creo que esto es importante para tocar la base un poco más. Sevan, tú has señalado que se han analizado las funciones, las hipótesis funcionales del comportamiento y, en su gran mayoría, la hipótesis de la función del comportamiento derivada de las evaluaciones era la atención, a veces el acceso o lo tangible, y a veces la huida. ¿No es así?

Sevan Celikian: Sí.

John Lubbers: ¿Recuerdas algo? No lo recuerdo ahora. Estoy mirando esto ahora mismo, la información, no recuerdo si hubo algún refuerzo automático o sensorial.

Manjit Sidhu: No había el estudio de genes.

John Lubbers: ¿Qué tan frecuente fue eso Manjit? ¿Recuerdas qué? De los tres, ¿fue uno, dos o tres o lo recuerdas ahora mismo?

Manjit Sidhu: Uno seguro. Podrían haber sido dos.

John Lubbers: Bien. Interesante. Muy bien. ¿Hablaron un poco de eso o recuerdas lo que dijeron con respecto a eso?

Manjit Sidhu: Sí que hablaron de ello en términos de que uno de los mayores, creo que era despertarse en mitad de la noche y dedicarse a hablar de sí mismo.

John Lubbers: Interesante. Sí. Supongo que mi curiosidad es, ¿qué aspecto tiene un problema de sueño que cumple una función automática o sensorial? Ya sabes, ¿qué es eso? Tendría que rascarme la cabeza y pensar en ello. Pero tú has dado un gran ejemplo de uno de ellos, que es un niño que se despierta y se autoestimula, agitando las manos o hablando por sí mismo.

Manjit Sidhu: Exactamente. Sí. Así que sólo hay que mirarlo ahora mismo, jugar con la ropa, las cortinas, balancear su cuerpo de un lado a otro, sacudir la cabeza, saltar o correr por la habitación.

John Lubbers: Hmm. Interesante. Y este fue un participante en particular en esto.

Rei Reyes: Recuerdo esto para el estudio de los genes, tienen un niño específico que sí tuvo ese tipo de comportamiento y ninguno en el estudio de Maclay.

John Lubbers: McLay derecho. Sí. Y esos son los más jóvenes. De nuevo, los de dos años, los de cinco y los Maclay.

Manjit Sidhu: Y en el caso de este participante en particular en el estudio genético, fueron despertares nocturnos muy prolongados debido a la autoestimulación.

John Lubbers: Muy interesante. Bien, hemos hablado un poco de las funciones y otra cosa importante que hay que mencionar con las funciones es que la mayoría de los estudios encontraron que el comportamiento servía para múltiples funciones. Así que además de la atención, la atención creo que era una función para casi todos los participantes en ambos estudios. A veces se encuentra el escape, de vez en cuando se encuentra el acceso o uno de esos dos. Y luego el ejemplo que Manjit acaba de traer a nuestra atención, había un participante en particular que tenía una función automática o autoestimulante. ¿Qué hay de las intervenciones, chicos? ¿Qué nos gusta globalmente? ¿De qué estamos hablando con respecto a las intervenciones tipo de cosas que hacemos?

Rei Reyes: Para el retraso en el inicio del sueño, la intervención es bastante similar. Así que, básicamente, sólo para repasar, el retraso en el inicio del sueño es enviar, dar un beso de buenas noches a su hijo a las siete, pero en realidad no duermen hasta las 10, así que un tema común para esta intervención es asegurarse de que el niño está motivado, más motivado a dormir. ¿No es así? Así que lo que hacen es mover el juego alrededor de la hora, la hora en que el niño es realmente enviado a la cama. Así que para el ejemplo que acabo de mencionar, enviarán al niño buenas noches a las 10 porque es más probable que el niño se duerma minutos después de las 10.

Sevan Celikian: Está más cerca de su sueño real.

Rei Reyes: El tiempo de sueño real, y luego de ahí para atrás, se siguen moldeando para atrás. Siguen retrocediendo hasta que se cumple el objetivo de tiempo de sueño. Por lo que hemos reunido, esto realmente funciona abordando el retraso del inicio del sueño.

Sevan Celikian: Tampoco es muy difícil de aplicar.

Rei Reyes: Sí. Realmente está cambiando el tiempo solo ¿Cuántos niños son estos? 10 niños. Así que para el retraso del inicio del sueño, esto solo lo arregla. Lo soluciona, lo cual tiene sentido.

John Lubbers: Así que lo que estamos hablando de comportamiento analítico allí chicos, estamos hablando de dos procesos.

Sevan Celikian: Estableciendo las operaciones un poco.

John Lubbers: Sí, las operaciones de motivación y la creación de una situación tal vez un poco, no quiero decir privación, no sé. Pero ese es realmente el término técnico.

Sevan Celikian: Establecen el valor del sueño. Aumentan el valor del sueño. Las siestas a veces pueden disminuir el valor del sueño.

John Lubbers: Se puede abolir. Sí, definitivamente pueden disminuir. Sí, absolutamente.

Rei Reyes: Así que es realmente una de esas cosas que tenemos que hablar con nuestras familias como profesionales. Como, mira, entiendo que estás dando prioridad a las siestas. Sin embargo, si las siestas se están convirtiendo en un problema durante la noche, se nota el tiempo de sueño, entonces realmente tenemos que abordarlo. Y eso es una cosa que, al menos para mí, golpeo esa pared a veces con las familias, como dejar de lado esa siesta por la tarde sólo para que puedan tener un mejor sueño por la noche.

John Lubbers: Eso es duro y si lo miras, quiero decir que podemos profundizar un poco en esto, pero si lo miras desde la perspectiva a veces de los padres, a veces esa siesta de la tarde puede ser un refuerzo negativo para su comportamiento de dejar que el individuo, el niño duerma. Es cuando cocinan.

Manjit Sidhu: Cuando haces tus tareas.

John Lubbers: Sí, sí. Pagar las facturas, hacer llamadas telefónicas, todo ese tipo de cosas. Así que a veces es difícil para nosotros, como profesionales, conseguir que un padre sufra un poco a corto plazo para ganar a largo plazo. Es un reto.

Rei Reyes: Sí, tenemos que asegurarnos de lo que realmente quieren, como no se puede tener ambos y tiene que ser un compromiso en algún lugar a algunas ganancias.

John Lubbers: Ese es el hablar con el, con el aspecto de la validez social, ¿verdad? Entonces estamos hablando de la validez social. ¿Es esto importante para ti? Hablamos un poco, quiero tipo de también señaló, usted habló de dar forma a los chicos. Fue una de las cosas en las que empezaron con el problema del inicio del sueño en el que empezaron con que la hora de acostarse era las ocho, pero la hora real de dormir era las diez, así que vamos a acercarnos a las diez y luego volver a acercarnos a las ocho. ¿Describieron algún detalle más sobre cómo pensaban que funcionaría idealmente?

Rei Reyes: Cada niño tenía un papel diferente contingencias para la forma en que se mueven hacia atrás, pero principalmente a lo largo de las líneas de si el niño se quedó dormido en X cantidad de minutos, se mueven hacia atrás el tiempo.

Sevan Celikian: Unos 15-30 minutos.

Rei Reyes: De 15 a 30 minutos hasta que, supongo que por lo que hemos leído, se hizo de forma bastante directa.

Sevan Celikian: Reforzando las aproximaciones.

Rei Reyes: Aproximaciones y obras. Sólo eso es una intervención muy poderosa. Sólo eso es para hacer esa gran diferencia para al menos el retraso del inicio del sueño.

John Lubbers: Sí, es la modificación del medio ambiente para cambiar el comportamiento, y por lo que es un muy buen ejemplo. Para nosotros y el análisis del comportamiento, nos encanta ese tipo de cosas porque no son más naturalistas. No son demasiado intrusivos. Suelen tener mayor validez social, mayor aceptación del tratamiento y ese tipo de cosas que son importantes para nosotros. Así que sí, esas intervenciones previas son geniales. ¿Y qué hay de otras intervenciones previas? Hay algunas otras cosas que nos gustaría señalar desde la perspectiva global.

Sevan Celikian: Sí, un gran uso del refuerzo no contingente. Los investigadores se encontraron con este problema con la mayoría de los participantes es después de ser ofrecido buenas noches, los participantes estaban buscando la atención de los padres, haciendo preguntas, llamando y también tratando de obtener acceso a tangibles, juguetes, tabletas, cosas así. Así que en ambos estudios, se estableció un período de tiempo antes de la hora de acostarse en el que se produciría una rica interacción social entre los padres y los niños durante este tiempo, ya que tendrían acceso abierto a la conversación con sus padres, preguntando, respondiendo a las preguntas, el acceso a los libros, algunos, algunos juguetes diferentes, tal vez algunos aparatos electrónicos. Y una vez que se daban las buenas noches, todo esto se retenía. El objetivo era reducir la motivación para participar en conductas que interfieren con el sueño, especialmente la función tangible, la función de atención social mientras están en la cama, con la idea de que se sacien con ese rico programa de atención antes de acostarse. Así que no había privación allí. Así que estamos hablando de la saciedad ahora en lugar de la libertad condicional.

Manjit Sidhu: Y ese método también funcionaría muy bien con el refuerzo automático allí. Deja que corran por su habitación, deja que se dediquen a aletear o a mecer tu cuerpo. Una vez que se han comprometido, como si tuvieran 30 minutos para hacer todo eso y luego es como, bien, es hora de dormir ahora, eso ayuda a disminuir el valor del refuerzo automático también.

John Lubbers: Entendido. Estas conductas de función atencional con respecto a la aparición del sueño refuerzo no contingente en un tiempo planificado en la noche antes de dormir cerca de la hora de acostarse donde el niño sólo estaba absorto en la atención y lo que quería de los padres era eficaz. Que hay de un, aqui hay otro tipo de enfoque interesante de analisis de la conducta. Yo siempre sonrío con estas cosas, pero ¿qué pasa con los chicos del reloj de crecimiento? Eso fue algo que se planteó en el estudio de McClay. ¿Qué hace eso, qué, cómo lo usan?

Manjit Sidhu: Así que es un reloj digital con la pantalla grande, que indica un sol, lo que significa que es hora de despertar o las estrellas y la luna, lo que indica que es hora de dormir. Es para discriminar básicamente entre la noche y la mañana mirándolo visualmente.

John Lubbers: Yo sólo iba a decir Sevan, que hace reír, me hace reír que existe y que está ahí fuera. Me encanta. Me refiero a que creo que es genial que tengamos, o que alguien haya inventado un reloj que indique la noche y el día para nuestros individuos, incluidos los niños que necesitan algo para facilitar la discriminación de estímulos y los SD y los S Deltas. Creo que es increíble.

Sevan Celikian: Exactamente. Y los resultados de la FBA, especialmente en el estudio de Maclay, indicaron que la mayoría de los niños en este estudio, tenían esa dificultad para discriminar el tiempo de sueño de, de los tiempos de vigilia. Sé que esto es un poco prematuro, pero ya que estamos en el tema, ¿hemos discutido en los artículos cómo funcionaba?

John Lubbers: Sé que esto es un poco prematuro ahora, pero ya que estamos en el tema ahora, ¿tenemos alguna discusión en los artículos de cómo funcionó? ¿Empezó a tener propiedades de estímulo discriminativo con algunos de los participantes?

Rei Reyes: No creo que se haya planteado. Estábamos hablando de esto. ¿Funcionó?

Sevan Celikian: Bueno, en el estudio de Maclay, la intervención se aplicó como un paquete, por lo que se registró y midió el efecto del tratamiento. No tenían un enfoque escalonado en el que una intervención a la vez. Así que es un poco difícil diferenciar qué componente específico tuvo los efectos más profundos, pero utilizarlo con algunos de los participantes.

John Lubbers: Eso sería interesante en algún momento en la línea como estudio para replicar esto un poco, pero realmente replicar los componentes de la intervención para ver qué pasa. Un análisis de componentes para hacer eso. Eso estaría muy bien. Bien, tenemos ese refuerzo positivo. ¿Qué tenemos sobre la extinción y las intervenciones basadas en las consecuencias? ¿Algo con respecto a eso?

Sevan Celikian: Sí, se utilizó la extinción, la llamaron ignorar de forma planificada, así que fue una forma modificada de extinción y fue un seguimiento de la desaparición gradual de la presencia de los padres. Así que tal vez deberíamos hablar de ese componente primero porque es lo que utilizan en el estudio de Maclay y especialmente si el colecho o el acceso a la atención de los padres era una variable de refuerzo. Se implementó un programa de visitas parentales basado en el tiempo. Así que los padres se ponían abiertamente a disposición, independientemente del comportamiento y del incremento de tiempo. Creo que era cada un minuto, cada cinco minutos, cada diez minutos, y luego, progresivamente, esos intervalos de tiempo se redujeron para que estuvieran más separados. Y eso también funcionaba como un refuerzo no contingente. Así, se eliminaba la motivación de los niños para abandonar sus camas e intentar dormir juntos. Durante ese tiempo, se instruyó a los padres para que mantuvieran expresiones faciales neutras, minimizaran el contacto visual y guiaran suavemente a su hijo de vuelta a la cama con una intención mínima si se levantaba de la cama durante esas visitas.

John Lubbers: Así que esta es la fase de ignorar previsto y la fase de extinción en el paquete de componentes, ¿verdad?

Sevan Celikian: Sí. Sí.

John Lubbers: De acuerdo. Muy bien. Así que durante la ignorancia planificada, sólo hay que redirigirlos cuando. Aclárenme, chicos, no recuerdo esto específicamente de este estudio, pero cuando hubo pequeños intervalos de atención, ¿fue durante el sueño, lo que debería haber sido el tiempo de sueño o fue antes?

Sevan Celikian: Creo que fue justo después de la oferta de buenas noches. En el estudio de Maclay, el padre o la madre se sentaba en la silla, como al lado de la cama del niño, y luego se iba alejando poco a poco. Así que hay dos cosas que suceden allí. Hay un programa de visitas de los padres que se utilizó y luego también hubo un desvanecimiento real de la presencia.

John Lubbers: Sí. Sí. Es realmente interesante que el desvanecimiento de ese programa de refuerzo al sacarse a sí mismos también era, y parece que lo hacían de forma bastante sistemática, una parte del paquete. Así que, de nuevo, esto está realmente basado en los principios del análisis de la conducta y las prácticas basadas en la evidencia. Así que es genial ver eso.

Sevan Celikian: Sí, definitivamente fue, hubo mucho énfasis en establecer y mantener un ambiente de sueño consistente. Así que todos los investigadores se centraron en establecer las mismas condiciones en las que el niño se duerme y las mismas condiciones deben estar presentes si el niño se despierta. Por ejemplo, si un niño se despierta en medio de la noche, no queremos tener un iPad al alcance de la mano. Así que, para ello, los investigadores establecieron una rutina de limpieza antes de la hora de acostarse, con lo que consiguieron varias cosas. Hizo que los objetos fueran inaccesibles durante el tiempo de sueño para evitar la distracción. Así que justo antes de la oferta, buenas noches, se pidió a los niños que guardaran sus juguetes. Creo que estaba en una bolsa o caja designada. Así que no sólo hizo que algunos de estos artículos fueran inaccesibles durante el sueño, sino que también funcionó como estímulo discriminativo indicando que, de acuerdo, es hora de dormir ahora estas cosas se están guardando y no van a estar disponibles incluso si me despierto en medio de la noche. Así que eso fue una especie de entorno interesante para la modificación. Bastante fácil de implementar también. No es una intervención muy exigente.

Manjit Sidhu: Había un participante en el estudio genético que solía dormirse escuchando música, y luego los padres entraban y apagaban la música, quitaban los auriculares. Así que cuando se despertaba en medio de la noche, no sabía cómo volver a dormir porque la música no estaba allí. Así que lo que has mencionado antes, Sevan, sobre el entorno consistente, es muy importante. Así que creo que en esa intervención, ellos, corrígeme si me equivoco, pero quiero decir que empezaron a poner ruido blanco. En cuanto los padres salían de la habitación, se encendía justo antes de que se fueran y luego se apagaba cuando el participante se despertaba por la mañana, así que estuvo sonando durante toda la noche.

John Lubbers: También hubo un participante en el estudio de Maclay, y esto fue una niña de 4 años y 5 meses de edad que participó en este estudio que escucharía a mamá, susurrando a dormir y que reemplazaron con sonidos del océano, sonidos de las olas del océano para que pueda escuchar que es una especie de ruido blanco, y por lo que es un poco de un refuerzo diferencial de un comportamiento alternativo o apropiado o tal vez incluso un comportamiento más logísticamente posible en lugar de mamá o papá susurrando y cantando a nuestros hijos a dormir todas las noches. Eso es un poco más manejable. Puedes encender la radio.

Sevan Celikian: Se utilizaron historias sociales, especialmente en el estudio de Maclay, y esa es una gran herramienta de análisis de la conducta que utilizamos con gran parte de ella de los comportamientos. Así que fueron individualizadas. Incluían fotografías y textos que mostraban los pasos requeridos o esperados de los niños en torno a la rutina de la hora de dormir y otras expectativas en torno al sueño, como dormir de forma independiente. Y también se indicaban las recompensas o refuerzos que recibirían por dormir bien o por cumplir sus objetivos de sueño. Esa fue una herramienta que se utilizó.

John Lubbers: Así que algunos de los principios involucrados en las historias sociales son como el modelado, ¿verdad? Así que para nosotros los profesionales, querríamos ver esto desde la perspectiva de ¿qué es lo que hace que el modelado tenga más éxito? Bueno, si nos vemos a nosotros mismos haciendo algo, suele ser lo más exitoso. Sin embargo, a veces eso no es posible. Por el contrario, o alternativamente, a veces si vemos a alguien que es altamente motivador y de lo que estamos hablando aquí es si un, tenemos un niño más joven que está realmente en la mujer maravilla o el capitán América y ven a la mujer maravilla o el capitán América emulando ese tipo de cosas o los osos Bernstein o lo que sea que es motivador o interesante, los meneos o lo que sea, podemos utilizar esos, ese interés, esa motivación y esos principios de modelado para realmente maximizar la eficacia de las historias sociales.

Sevan Celikian: Definitivamente. Así que eso cubre, quiero decir que todas las diferentes intervenciones son la mayoría para ambos estudios.

Rei Reyes: En ambos estudios, se impartió una formación a los padres para que tuvieran una idea, las expectativas de ellos cuando aplicaran la intervención. Recuerde, eso es muy importante porque como estas son intervenciones implementadas por los padres.

Sevan Celikian: Gran recordatorio. Todos fueron implementados por los padres.

Rei Reyes: También hubo una comunicación continua entre la familia y sus investigadores a lo largo de la intervención, lo que para nosotros equivale a una formación continua de los padres durante todo el proceso.

John Lubbers: Creo que sólo un comentario también sobre la calidad de los estudios. Ambos estudios incluyeron declaraciones de información o datos sobre el acuerdo interno de los observadores. Así que la variable independiente se midió la integridad del tratamiento, la variable dependiente se midió por lo que todos eran metodológicamente adecuados o o muy sólidos. Incluso teniendo en cuenta las dificultades de medir una especie de, no quiero decir un comportamiento encubierto, sino que es un comportamiento manifiesto, pero es un comportamiento semidifícil de medir porque está ocurriendo en la casa de alguien o en una clínica por la noche.

Sevan Celikian: Además, para añadir algunas de las medidas que ha mencionado, la aceptabilidad del tratamiento de John también se midió en el estudio de Maclay y los investigadores descubrieron que, de todos los que completaron la intervención, los padres informaron en general de que las intervenciones eran aceptables, eficaces y claras de entender. Sin embargo, percibieron que las intervenciones requerían mucho esfuerzo y tiempo, por lo que no es demasiado sorprendente. Pero sí, en la nota positiva, estaban detrás de las intervenciones en términos de la claridad y la facilidad de aplicación y la eficacia.

John Lubbers: Sí, eso debería ser algo, no es una sorpresa para cualquiera de nuestros analistas de comportamiento, profesionales por ahí. La mayoría de nuestras cosas requieren mucho esfuerzo y energía para hacerlo y ciertamente al principio y eso es usualmente una compensación como mencionamos antes, es que tienes que poner cualquier tipo de energía al principio para poder cosechar el beneficio más adelante. A veces eso es más fácil de transmitir y cada familia y cada padre es diferente y sus circunstancias cambian de un momento a otro. En un momento determinado de sus vidas, pueden tener mucho estrés familiar adicional. Puede haber abuelos enfermos, puede haber estrés laboral adicional, alguien puede tener un gran plazo de entrega o lo que sea. Así que un padre puede o no ser capaz de concentrarse en este tipo de cosas y, por supuesto, sabemos que como profesionales tenemos que elegir el momento más adecuado además de estas cosas que requieren tanto esfuerzo.

Sevan Celikian: Muy cierto.

John Lubbers: Entonces, ¿de qué deberíamos hablar a continuación, chicos? ¿Deberíamos hablar de los resúmenes generales de las intervenciones? No hemos calculado el tamaño de los efectos, pero casi todos se han beneficiado. Un par de niños abandonaron. Tal vez deberíamos repasar esa información y hacia dónde deberíamos ir? ¿Qué debemos dejar a nuestro profesionalismo con los puntos de partida después de eso?

Sevan Celikian: En general, los resultados fueron positivos en todos los ámbitos. Podemos ofrecer algunas mejoras realmente significativas. Tal vez sólo un par de ejemplos, porque hay muchos participantes diferentes para revisar. Vamos a señalar uno del estudio de genes. Uno de los participantes, Walter, era un niño de siete años con desarrollo típico. Estaba experimentando un retraso en el inicio del sueño. Hablaba solo, se levantaba de la cama, caminaba alrededor del paquete de tratamiento. Algunas de las intervenciones que mencionamos antes fueron reunidas en un paquete para él. Su hora de acostarse se adelantó una hora. Se le permitió acceder a todos sus objetos y actividades preferidos durante al menos 20 minutos antes de prepararse para ir a la cama. Su retraso en el inicio del sueño disminuyó de 55 minutos a unos 22 minutos. Sus conductas que interfieren con el sueño disminuyeron a niveles casi nulos y se mantuvieron en las condiciones de seguimiento en todas las formas.

John Lubbers: La interferencia del sueño fue el caminar y hablar.

Sevan Celikian: Hablar consigo mismo, caminar, sentarse en la cama, participar en la estereotipia y también despertares nocturnos también se redujo de la línea de base alrededor de 12 minutos a cuatro minutos y luego cero durante el seguimiento, por lo que algunos resultados realmente positivos con ese participante en particular. Aquí hay otro ejemplo, y el niño de nueve años con TEA, esto fue del estudio de genes también. Experimentó un retraso en el inicio del sueño y prolongados despertares nocturnos. Estereotipia, incluyendo balanceo del cuerpo, sacudidas de cabeza, manipulación repetida de objetos, rabietas ocasionales. Mi paquete también estaba preparado para él. La hora de acostarse se adelanta una hora y media al inicio del tratamiento. Así se estableció el valor del sueño. Los padres permitieron y para participar en la estereotipia durante 30 minutos antes de su rutina de la hora de dormir con el fin de disminuir el valor de la estereotipia durante el tiempo que está en la cama el tiempo de sueño.

Sevan Celikian: A partir de la medianoche se restringían todas estas actividades y elementos. Los padres interrumpían suavemente la estereotipia y los guiaban de vuelta a la cama. La atención mínima, la expresión facial neutra y sus resultados del SATT indicaban que tenía una dependencia del sueño a la música. Así que estos padres encendían un reproductor de CDs, Manjit, creo que has traído este ejemplo antes, y ponían música durante unos 45 minutos cuando le daban las buenas noches. Así que los investigadores pidieron a los padres que eliminaran la música para mantener un ambiente consistente a lo largo de la noche con la lógica de que, como la estimulación de la música no estaba presente durante toda la noche, los breves episodios de despertares nocturnos se estaban convirtiendo en despertares completos. Así que creo que sustituyeron la música por ruido blanco para eso. Así que su retraso en el inicio del sueño disminuyó de unos 16 minutos a ocho minutos. Eso es una disminución del 50%. Sus comportamientos que interfieren con el sueño disminuyeron a niveles casi nulos durante el tratamiento y los despertares nocturnos disminuyeron de una línea de base de 26 minutos a 22 minutos. Sin embargo, la mayoría de esos 22 minutos fueron de vigilia silenciosa, por lo que sus ojos estarían abiertos pero usted seguiría en la cama. Lo entiendo. Así que eso es sólo un par de ejemplos de algunos de los resultados positivos del estudio genético.

John Lubbers: Siendo los profesionales objetivos que somos, que probablemente debería mirar a un par de las situaciones donde las cosas no funcionaron idealmente o donde los padres abandonaron. Así que podemos mirar eso desde nuestra perspectiva de profesionales y ver si podemos anticipar cualquier problema allí. Recuerdo que hubo, y hablamos un poco de esto antes, pero podría valer la pena que lo discutiéramos de nuevo. Hubo un par de padres que abandonaron, ¿correcto?

Sevan Celikian: Sí. En el estudio de Maclay, había dos, si no recuerdo mal.

John Lubbers: Eso fue sobre todo chicos debido a la dificultad de la intervención en particular fue la ignorancia planificada que era difícil para estos padres para poner en práctica.

Sevan Celikian: Puede que haya habido otros factores personales que les hayan llevado a abandonar.

Rei Reyes: Los autores mencionaron que hubo algunos factores personales que pudieron haber estado en efecto en ese momento. En el estudio, los autores mencionaron que, según los datos que han recogido hasta ahora, parece que esas dos familias también tuvieron dificultades durante la aplicación de la intervención.

John Lubbers: Ignorancia planificada. Sí, creo que se trata de leer entre líneas en este estudio, y sé que probablemente no deberíamos hacerlo, pero me tomaré la libertad de hacerlo, porque probablemente, como dije antes, hubo algunas cosas como el estrés laboral adicional o el estrés familiar, miembros de la familia enfermos o estrés financiero o algo que hizo que el inicio y la implementación de este paquete de tratamiento no fueran ideales. Así que, de nuevo, hacer el punto de y tomar el mensaje de toma de esto es probablemente algo que realmente debemos tener en cuenta como siempre lo hacemos cuando empezamos un paquete de tratamiento.

Rei Reyes: Sí. Y especialmente, tenemos que considerar las edades de nuestros participantes el frente de los estudios de Maclay allí, sus hijos eran mucho más jóvenes que los estudios de género. Puede ser más difícil para estos padres como realmente se adhieren a sus armas, ya sabes, mientras que su hijo de dos años está teniendo un ataque a las 3:00 AM, quiero decir que cualquier padre tendrá un tiempo difícil con eso. Así que, ya sabes, yo,

Sevan Celikian: Y por supuesto que puedo verlo. Sí, tiene sentido. Es muy, muy lógico. Sí. Entonces, ¿qué deberíamos hacer ahora, mostrar, resumir todo para nuestros profesionales en el programa, dar algunos puntos de partida y alguna dirección o qué piensas? ¿Hay algo más que queramos explorar o exponer a nuestros oyentes?

Sevan Celikian: Sí, eso suena como un plan, John y también quería señalar, me encanta cómo los investigadores, especialmente el estudio de genes señaló esto y voy a leer esta cita, el comportamiento en contraposición al tratamiento farmacológico de los problemas de sueño pediátrico comienza con una mirada a la conducta objetivo a través de la lente de una contingencia. Continúan diciendo, estamos interesados en el comportamiento de acostarse tranquilamente en la cama y quedarse dormido. Procedimentalmente, nos centramos en el desarrollo de un período de quietud conductual o de acostarse tranquilamente en la cama porque es una dimensión medible que siempre procede a la conducta objetivo de quedarse dormido. También dicen que los estímulos discriminativos que suelen provocar el sueño son las habitaciones poco iluminadas, las temperaturas frescas, las almohadas particulares, las mantas, los animales de peluche que se mecen o la mera presencia de los padres. Me pareció estupendo cómo los investigadores adoptaron realmente un enfoque analítico del comportamiento. Definieron operacionalmente todos los comportamientos objetivo y los comportamientos problemáticos y los analizaron realmente a través de una lente de contingencias y a través de una lente de identificación de funciones para estos comportamientos. Así que pensé que era genial para nosotros los analistas de la conducta.

John Lubbers: Sí, realmente nos habla de que en el sentido de que estamos viendo en términos de que se identifican, estamos operacionalmente definirlo, estamos viendo las condiciones de antecedentes, estamos viendo las funciones que el comportamiento sirve y estamos desarrollando una intervención o una intervención compuesta que tiene múltiples componentes a la misma que se ocupan de los antecedentes y las funciones de comportamiento. Y como hemos mencionado antes, la formación de los padres es un componente importante. Como lo es con todo, con el entrenamiento para ir al baño, con la alimentación, con la intervención en el comportamiento, con la enseñanza de habilidades, todo este tipo de cosas. La formación de los padres es un componente importante para nuestras familias. Así que realmente necesitamos no olvidar que es una parte importante de lo que ofrecemos a nuestra familia.

Sevan Celikian: Definitivamente. Y para los profesionales, y yo mismo como profesional, planeo empezar a utilizar diarios de sueño para que los padres registren y hagan un seguimiento de la información sobre los comportamientos de sueño de sus hijos. Y también fomentamos el uso del SATT. Es una herramienta de evaluación funcional realmente útil que recoge mucha información para ayudar a guiar las intervenciones basadas en el sueño. Así que yo mismo, como profesional, planeo integrarlo más en mi práctica.

John Lubbers: Lo que me llevo de esto, chicos, y decidme si tenéis algo más para nuestros oyentes, pero lo que me llevo es, empezando por una perspectiva muy global y de alto nivel, que para confirmar un poco que los problemas de sueño pueden tratarse de forma analítica con el comportamiento y con intervenciones conductuales, y que también pueden tener éxito, hay una herramienta de evaluación formal estructurada, semiestructurada, que es el SATT de Hanley, y también hay una herramienta menos estructurada que es el diario del sueño. Así que hay formas de evaluar. Hay prácticas basadas en la evidencia para la intervención. Así que tenemos ese tipo de cosas y se basan en, ya sabes, el refuerzo positivo, la ignorancia planificada, la alteración de la motivación, las variables de motivación y las operaciones de motivación y con respecto a la privación y la saciedad y esas cosas están bien establecidas en nuestra literatura. Y también que necesariamente si tuviéramos un cliente o alguien que tiene un problema con el sueño que en una familia nos trae como una preocupación que puede tipo de tener una discusión con ellos, que hay alternativas a un enfoque de tratamiento médico. No digo que eso esté mal o sea malo o que no se pueda hacer. Sólo digo que, cuando queremos apoyar realmente a nuestras familias, podemos llamar su atención sobre algunas cosas que se nos pueden ofrecer que no son medicinales ni farmacológicas y que pueden ser intervenciones conductuales. Así que estos son algunos de los puntos más importantes que yo ofrecería. ¿Me he perdido algo, chicos?

Manjit Sidhu: No, creo que lo has cubierto todo, John.

John Lubbers: Ok. Entonces creo que deberíamos agradecer a nuestros oyentes por escuchar nuestro podcast hoy. Como siempre, si tienen peticiones, preguntas, comentarios o cualquier cosa para futuros podcasts o sobre este podcast, por favor, visítennos en la página web y hagan algunos comentarios o pidan alguna información adicional o hagan sugerencias. Estaríamos muy contentos de saber de ti porque este es realmente un podcast para ti, para el oyente. Aunque a nosotros nos ayuda mucho como profesionales, esperamos que a usted también le ayude. En definitiva, es para ti. Así que estamos proporcionando este tipo de servicio para conseguir que el análisis de la conducta se difunda en los formatos de los medios de comunicación, (es decir, podcasts) que es fácil para nosotros cuando estás en el tren o en un avión o en un viaje de ida y vuelta o donde quiera que estés y necesitas exponerte a algún tratamiento, enfoques analíticos de la conducta o del comportamiento. Siempre puedes acceder a este tipo de cosas a través de los podcasts. Así que, por favor, póngase en contacto con nosotros y, por lo demás, muchas gracias y le deseamos buena suerte con todo.

Sevan Celikian: Gracias a todos. Esperamos que les haya resultado útil. Gracias.

Manjit Sidhu: Gracias por escuchar.

Investigación sobre las dificultades de alimentación de las personas con trastornos del espectro autista

Investigación sobre las dificultades para ir al baño de las personas con trastornos del espectro autista

Introducción: Este podcast es traído a usted por el Centro LeafWing. Ayudando a niños y familias desde 1999. Traído a usted por el equipo de Tratamiento Clínico en el Centro LeafWing, este es el Podcast Profesional de Tratamiento del Autismo.

Sevan Celikian: Hola a todos y bienvenidos al podcast del Centro LeafWing. Aquí nos interesa todo lo relacionado con el ABA y el autismo. Mi nombre es Sevan Celikian, soy un BCBA en el centro Leaf Wing y estoy aquí con mis colegas.

Rei Reyes: Mi nombre es Rei Reyes. Soy BCBA.

John Lubbers: Hola a todos. Mi nombre es John Lubbers y soy un analista del comportamiento certificado por el Centro LeafWing.

Manjit Sidhu: Y yo soy Manjit Sidhu, también soy analista de comportamiento en el Centro LeafWing.

John Lubbers: ¿De qué estamos hablando hoy?

Rei Reyes: Exactamente. ¿De qué estamos hablando hoy?

Manjit Sidhu: Entrenamiento para ir al baño.

John Lubbers: Vamos a tener que hacer nuestro mejor esfuerzo para no ser odioso con bromas, ¿verdad?

Rei Reyes: Pero es difícil. Es una de esas dificultades que encontramos cuando trabajamos con las familias en nuestra práctica, junto con, nuestro primer podcast fue sobre la alimentación. El entrenamiento para ir al baño también está muy presente. Así que cualquier información que tengamos sobre este tema, vamos a repasarla.

John Lubbers: Sí, definitivamente. Es algo que estoy seguro de que todos nos hemos enfrentado clínicamente. Puedo recordar muchas veces a lo largo de mi carrera que una familia me ha llamado y me ha dicho, ya sabes John, nos ha pasado algo. No sabemos qué hacer este fin de semana. Mi hijo o mi hija estaban en el supermercado y de repente empezaron a saltar y corrieron a la sección de frutas y usaron el baño, lo que nos mortificó a nosotros y a todos los demás. Y así, sucede. Y creo que, estadísticamente, hay algunas cifras sobre las personas que, con trastornos del espectro autista y la frecuencia de estos problemas con el orinal. Así que es definitivamente un tema relevante en algo que escuchamos mucho de nuestros padres.

Sevan Celikian: Absolutamente. Y el aseo, como todos sabemos, es una habilidad vital muy importante. Es absolutamente necesario por muchas razones, en primer lugar, por la higiene, pero también puede mejorar la calidad de vida de un individuo, la confianza en sí mismo, y también puede reducir el acoso y otros altercados que los individuos pueden encontrar si no tienen las habilidades adecuadas para ir al baño después de cierta edad. Entonces, ¿por qué no definimos lo que entendemos por ir al baño? La definición de ir al baño, basada en los estudios que existen, tiene dos vertientes. Se refiere a reconocer la necesidad de ir al baño y también a la capacidad de completar los pasos necesarios para eliminar en el baño.

John Lubbers: Y eso también es súper importante. Hay más discusión sobre ambos. Cuando dices reconocer, lo que está implícito es que puedo sentir internamente en mi cuerpo cuándo necesito ir al baño y puedo responder en consecuencia. Ahora la parte de la respuesta es un poco, ¿qué dicen? El diablo en los detalles, ¿verdad? Hay un montón de habilidades que estamos encontrando están involucrados en la respuesta. Tienes que, tienes que levantarte. Sí. Y eso no es tan fácil para algunos de nuestros individuos, tienes que levantarte, tienes que identificar la ubicación del baño, tienes que ir al baño, tienes que desvestirte en algunos niveles para poder usarlo. Luego lo usas. Eso es una habilidad. Después realizas conductas de higiene y te vas. Así que es una serie compleja de pasos.

Rei Reyes: Es una cadena de comportamientos muy compleja. Si nos vamos a ir al comportamiento de forma analítica, es bastante complejo y ahí es donde creo que está la dificultad. Enseñar uno de esos pasos, como ir al baño es algo, pero ir al baño, encender la luz y luego ir al grifo, al lavabo, es otra cosa y ahí es donde más, bueno, la mayoría de nuestras, de las familias con las que trabajamos es una dificultad que están teniendo para enseñar esa cadena de comportamiento.

John Lubbers: Dado lo complejo que es, es casi un poco sorprendente. Lo digo en broma, pero es casi sorprendente que los niños de dos y tres años sean capaces de entenderlo.

Sevan Celikian: No es sólo el proceso físico, es el proceso social.

John Lubbers: Sí. Eso es algo importante.

Rei Reyes: Sí. Creo que para nuestros niños de desarrollo típico, esto se recoge generalmente alrededor de la edad de tres y cuatro años, creo. Sí.

Manjit Sidhu: Sobre todo cuando empiezan el preescolar.

Sevan Celikian: Pero es importante tener en cuenta que los individuos con discapacidades del desarrollo, como el trastorno del espectro autista, son más propensos a tener dificultades continuas y más dificultades que su niño de desarrollo típico. Sí. Así que ahí es donde entran en juego algunas de las dificultades, que es en lo que vamos a entrar más en detalle en el podcast de hoy.

Rei Reyes: Hubo un estudio en el '96 y básicamente lo que los investigadores habían dicho es que al menos alrededor del 82% de los individuos que viven con autismo tienen alguna forma de dificultad en esta área. 82%. Eso es bastante alto para mí. Pensando en ello ahora, a lo largo de los años de trabajo en este campo, es bastante preciso. Porque muy raramente me encuentro con una familia con un niño que ya tiene esas habilidades. La mayoría de las veces, hay algo que falta, en la forma en que hacen las cosas en el baño. ¿Y qué piensan ustedes, muchachos, es ese 82%, creen que es una exageración o es más o menos lo que piensan, es realmente en su propia experiencia?

Sevan Celikian: En mi práctica, esa parece una cifra exacta, especialmente con la población más joven.

John Lubbers: Sí, definitivamente.

Sevan Celikian: Y hablando de estudios Rei, Matson en 2010, utilizó el perfil de problemas de aseo, el "POTI", que es un cuestionario de 153 puntos. Los resultados indicaron que había cinco problemas comunes o más comúnmente reportados, en términos de ir al baño, que eran tener accidentes en el baño durante el día, tener accidentes en el baño durante la noche. Haber mojado la ropa interior en el último mes.

John Lubbers: Bueno, ¿puedo intervenir rápidamente? Creo que, cuando hablamos de que ir al baño es un problema o un desafío y estamos hablando, específicamente, de nuestra población de trastornos del espectro autista, creo que probablemente queramos conceptualizarlo de dos maneras. Uno, conceptualizarlo en términos de evaluación del problema y luego, tal vez, conceptualizarlo o pensar en ello en términos de ¿qué vamos a hacer sobre ese problema? Bien. ¿Tenemos un problema? ¿Cuál es el problema y qué vamos a hacer al respecto? Así que creo que eso es lo que estaba tratando de decir Sevan fue este artículo realmente agradable por Matson y sus colegas y es un artículo reciente en los últimos 10 años, creo, si no recuerdo mal y se ve, es una buena evaluación integral. Una evaluación de 56 preguntas, ¿verdad? Muchos de los temas con respecto a la evaluación y un montón de lo que con problemas de orinal.

Rei Reyes: Creo que para ese estudio, realmente la fuerza motriz es como lo que John tocó antes es tener algo para definir realmente cuán difícil o difícil es el ir al baño para una persona específica. Porque normalmente en nuestra práctica decimos, vale mamá, papá, ¿cuál es el problema de su hijo? ¿Qué es lo que no hace en el baño? Y así es como lo abordamos de frente, sin ninguna, bueno, tratamos de tener en cuenta toda la información que probablemente no sabemos en este momento. Tratamos de averiguar, como las condiciones médicas, la medicación, todo eso. Pero realmente no tenemos una herramienta específica que podamos utilizar, más bien un estándar, incluso para nuestra propia empresa, tenemos diferentes enfoques y cómo abordar esta área. Y ahí es donde, ahí es donde POTI entra en juego.

Rei Reyes: Estos autores, realmente su objetivo era tener una evaluación estandarizada para definir cuál es el problema o las dificultades en el área del aseo. Informarnos así y de alguna manera, tener un, hacer que impulse el programa o el paquete de intervención que tenemos para el aseo. ¿Qué es lo que impulsa? ¿Qué significa eso? Básicamente, uno de los autores mencionó que, si hay algo, si hay una condición médica que impida a la persona tener un programa de orinal exitoso, un programa de aseo, entonces aborda eso primero en lugar de simplemente entrar a ciegas en un programa de aseo, que probablemente fracasará si no se aborda lo que el POTI ha identificado. Así que en cierto modo, me gusta el POTI, desde esa perspectiva es una herramienta eficaz. Yo creo que sí. Todavía no lo he utilizado, pero puedo ver la utilidad que va a tener si voy a utilizarlo.

John Lubbers: Y específicamente los autores describen el POTI como una medida de cribado que examina los problemas de ir al baño comunes a los que tienen discapacidades intelectuales y los problemas que van desde el estreñimiento hasta la exhibición de comportamientos desafiantes al ir al baño. Así que cubre una amplia gama de cosas y los padres, puede que sepan que si tiene algunos medicamentos psicotrópicos, si es un niño, o el individuo que y su ser querido tiene algunos medicamentos psicotrópicos que están tomando, a veces los efectos secundarios de esos medicamentos pueden ser el estreñimiento y que realmente puede complicar las cosas o, a veces con ciertas dietas, puede ser tal vez auto-impuesta o tal vez incluso, auto-seleccionada. Si un individuo sólo come ciertos alimentos y evita las fibras y lo que sea, o cosas que faciliten la digestión y el paso, evitando los sólidos a veces por elección, las dietas pueden contribuir al estreñimiento, lo que puede ser un problema y eso puede ser algo que tenemos que abordar, de una manera u otra. Además, hay que tener en cuenta las conductas problemáticas y eso es algo importante también. Así que la evaluación POTI y el artículo que vimos esta semana, parece ser una buena evaluación integral en términos de recopilación de información sobre los problemas de orina.

Rei Reyes: Sí. Sé que los oyentes se han dado cuenta de esto, pero el Dr. Lubbers dijo ID, discapacidad intelectual, que alguien me ayude aquí, pero hay un estudio. Creo que son los mismos autores. Mencionaron que un buen número de individuos que viven con autismo tienen también alguna forma de DI, algún grado de DI. (Eso es cierto). Aunque este estudio no contaba específicamente con individuos que viven con autismo en su estudio, ese diagnóstico puede transferirse a nuestra población con TEA también. Sólo quiero sacar esto a colación ya que algunos pueden haber pensado en esta cuestión.

John Lubbers: Sí, eso es un gran punto, Rei y lo que me imagino que los autores, Mattson y sus colegas harán con respecto a esto es que van a volver a realizar estudios como este e incluir a los individuos con otras discapacidades. Creo que es razonable esperar que probablemente, obtendrán resultados similares. No hay una gran diferencia que encontremos estadísticamente entre las poblaciones, al menos es lo que yo vería y lo que he visto en la investigación en el pasado. Así que muy buen punto con respecto a eso.

Sevan Celikian: Es cierto. La investigación ha demostrado que hasta el 75% de los individuos que viven con TEA muestran algún nivel de ID y esto fue encontrado por Matson, Shum y Croen a principios de la década de 2000. Por lo tanto, suele ser un trastorno concurrente, lo que es importante tener en cuenta.

Rei Reyes: Una cosa que yo, bueno, unas cuantas cosas en realidad que encuentro interesante con esta evaluación del orinal es que encontraron una correlación entre el nivel de ID y el grado de la dificultad. Así que, básicamente, cuanto más alto es el grado de ID del diagnóstico de ID, más altas son las puntuaciones en la evaluación, lo que significa más dificultad. Otra cosa que han encontrado es que los no verbales, estoy asumiendo que los individuos que no pueden hablar, ya que podemos entrar en lo que significa verbal. Así que los individuos que no hablan, que no son ambulantes, que toman fibra o laxantes, también son propensos a tener puntuaciones más altas en el POTI. Así que este estudio fue bastante informativo en lo que respecta a esos aspectos. Entonces, ¿algo más sobre el POTI, amigos?

John Lubbers: Bueno, hubo cuatro grandes resultados de eso. Y has hablado de Rei, que es genial, lo que es realmente interesante. Los grandes resultados significativos que encontraron fueron que los individuos no verbales tenían puntuaciones significativamente más altas, los no ambulantes o la gente que no puede caminar fácilmente o caminar mucho, y luego, en tercer lugar, los individuos que usaban fibra o laxantes también tenían puntuaciones significativamente más altas, lo que significa que tenían más dificultades con los problemas para ir al baño, y luego, como dijiste, Rei, lo último fue el nivel de discapacidad intelectual y los que tenían más discapacidad tenían más problemas, más discapacidad intelectual, más profundamente afectados, y luego los que tenían menos, estaban menos profundamente afectados. Así que son cuatro tipos de conclusiones interesantes. Fue realmente, interesante ver que se juntaron con esos resultados.

Rei Reyes: En cuanto a la función, lo hemos mencionado antes, esta evaluación trata de averiguar la función. Las funciones potenciales que pueden ser evaluadas por el POTI son la evitación, el dolor, las dificultades sociales, el incumplimiento, las señales internas, el rechazo de los compañeros, la crianza aversiva, la vergüenza, el engaño y las condiciones médicas. Y como hemos dicho antes, si la evaluación encuentra que uno o más de estos son una dificultad, entonces si es aplicable, es mejor tratar esas dificultades primero antes de entrar en una intervención real.

John Lubbers: Sí, eso tiene sentido. Siempre hay que descartar las variables médicas y otras que puedan contribuir. Creo que es interesante, probablemente para que nuestro oyente lo entienda, estamos hablando en abstracto sobre el POTI, la evaluación. Pero vamos a dar, si no te importa, creo que valdría la pena tal vez dar algunos ejemplos de algunas preguntas en él y explicar al oyente un poco acerca de cómo se responde en el POTI, la evaluación. Así, dice que la escala es completada por los clínicos con los individuos, el cuidador primario. Así que en otras palabras, un padre o un cuidador lo haría con alguien con un pediatra, con un analista de comportamiento, con alguien para hacerlo. Así que no es infrecuente en términos de la administración y las preguntas se responden como, un cero, ningún problema presente, un problema presente o X no se aplica. Así que, y aquí están algunas de las preguntas chicos. Por ejemplo, la pregunta número uno esencialmente es no orina en el baño. Y entonces el cuidador responde cero, ningún problema presente. Uno, problema presente. O X no se aplica. Otra pregunta es sólo orina o defeca una pequeña cantidad. Así que las mismas respuestas, la estrategia allí. Otra es que tiene alergias a los alimentos. Otra es esconde la ropa mojada y luego va todo el camino hasta cosas como, tiene una falta de apetito, o no realiza de forma independiente las tareas posteriores a la autoayuda. Así que cubre un montón de cosas y es bastante fácil de leer, bastante fácil de entender. Y la respuesta a cómo responder a ella, es bastante fácil también. Así que, me está gustando mucho.

Rei Reyes: Sí, y a diferencia de otras evaluaciones que hemos utilizado a lo largo del tiempo con nuestros clientes, ésta tiene un montón de preguntas detalladas muy específicas que no solemos ver, supongo, en otras evaluaciones. Para nosotros, los clínicos, utilizamos Vineland. Algunos de ustedes ya habrán oído hablar de él o tal vez lo hayan hecho. Si recuerdan, probablemente había un par de preguntas sobre el uso del baño y eso es lo que hace que el POTI sea una evaluación más potente que otras evaluaciones disponibles.

Sevan Celikian: Es cierto. Esa es una de las principales ventajas de las medidas a gran escala como el POTI. Realmente ayuda a guiar la intervención simplemente porque hay muchos detalles incluidos en las preguntas y las respuestas y es muy sencillo de administrar. Básicamente, cuanto mayor sea la puntuación en el POTI, mayor será la dificultad para ir al baño. Por eso, utilizarlo en nuestra consulta o en la de otros médicos puede tener un efecto positivo a la hora de orientar intervenciones eficaces.

John Lubbers: Así que creo que como clínico, diría que estoy, estoy inclinado a comenzar a usar esta evaluación (Sí, definitivamente) y creo que probablemente lo recomendaría a nuestras familias que trabajan con sus clínicos, su pediatra o su analista de comportamiento. Si usted está luchando con este tipo de problemas en casa con su hijo o hija o un ser querido y no está seguro de cómo abordarlo, obviamente sugeriría llegar y comenzar este tipo de evaluación. Esto sería bueno. Es un gran paso para proporcionar alguna información inicial.

Manjit Sidhu: Sí. Definitivamente ayudará a los padres y a los profesionales a obtener una visión completa de cuál es la función y de esa manera se puede elaborar un plan de tratamiento eficaz si se sabe cuál es la función.

Rei Reyes: Hablando de intervención, ¿podemos introducir este tema?

John Lubbers: Sí. Supongo que una última cosa que voy a decir es que, Matson, Horvitz y Sipes en 2011, el artículo al que nos referimos, ¿discute allí, en el artículo que van a hacer más investigación y que van a perfeccionar su escala. Así que como todos los buenos investigadores, van a trabajar en eso y conseguir que la evaluación mejor herramienta en sintonía.

Rei Reyes: Con esto concluye la primera parte del podcast del Centro LeafWing sobre problemas de aseo. Le animamos a que continúe con las partes dos y tres. Estos segmentos están disponibles para su conveniencia.

Final: Para obtener más información del LeafWing Center, visite el sitio web y la página del blog del LeafWing Center en LeafwingCenter.org. Envíenos un correo electrónico a info@leafwingcenter.org o visítenos en su red social favorita. Siéntase libre de enviar preguntas o comentarios sobre este o futuros podcasts y pondremos enlaces a la información discutida en el programa de hoy en el sitio web. Esperamos la próxima vez. Gracias.

Introducción: Este podcast es traído a usted por el Centro LeafWing ayudando a los niños y las familias desde 1999 traído a usted por el equipo de tratamiento clínico en el Centro Leaf Wing. Este es el podcast profesional de tratamiento del autismo.

Anuncio: Bienvenidos de nuevo. Esta es la segunda parte de nuestro podcast sobre problemas de aseo.

John Lubbers: Vamos a hablar de la intervención.

Rei Reyes: Intervención. Así que, cuando empezamos esto, la parte de la investigación para este podcast, así que todos, bueno seis de nosotros, hacen nuestra propia investigación en línea y una cosa que he notado al menos desde mi experiencia es que no hay mucho, realmente no hay una gran cantidad de investigación o documentos por ahí con respecto a la intervención y entonces es por eso que incluso para nuestra investigación, para la evaluación que tuvimos que volver, camino de regreso a 2010. Normalmente querrían un documento de hace tres años o incluso de hace tres años para esto porque no hay nada disponible sobre el tema. Usamos el documento de Matson de 2010. ¿Qué os parece, chicos?

John Lubbers: Hablaré, hablaré realmente de improviso sobre esto como analista de la conducta. Sabes, probablemente la razón por la que siento que es el caso es tal vez porque tuvimos este estudio en 1971, el estudio de Azrin y Foxx, fue tan eficaz y un estudio tan seminal y fundacional que como profesión no hemos sentido realmente la necesidad de reinventar la rueda.
John Lubbers: Así que ya está ahí en cierta medida y no necesitamos reinventarlo. Y ahora estamos en el proceso de, ya sabes, "Oye, vamos a hacer las cosas mejor. ¿Qué podemos hacer mejor? Y por lo que estábamos mirando, ya sabes, vamos a mirar hoy, vamos a hablar de ese estudio Azrin y Foxx en 71 y vamos a hablar de un par de otros estudios que son más, más moderno, más actual. Y creo que, ya sabes, vamos a señalar algunas diferencias y algunas similitudes y algunos puntos fuertes y, pero creo que tal vez en el análisis de la conducta que podemos sentir que tenemos una, un enfoque bastante sólido en este momento y sólo estamos en la etapa de ajuste. No sé, son sólo mis pensamientos. Podría estar totalmente equivocado.

Rei Reyes: Bueno, creo que es así, porque incluso para mí, probablemente leí como Azrin y Foxx cuando estaba en la escuela de posgrado, que fue hace años. Pero en la práctica, aunque no estoy realmente utilizando su trabajo como fuente de información directamente, en cierto modo, me inclino hacia esa dirección de todos modos. Como utilizar algunas de las técnicas que han utilizado como analista de la conducta. Nuestra formación nos lleva a llegar a eso a esas intervenciones. Y eso es, antes de entrar en eso, vamos a hablar más sobre este estudio. Así que esto se hizo como el Dr. Lubbers ha dicho en la década de 1970.

John Lubbers: Sí.

Rei Reyes: Sí.

John Lubbers: Sí.

Rei Reyes: Había nueve hombres en una sala del hospital. Todos incontinentes uh las edades estaban entre 20 y 62 años de edad, todos con un diagnóstico de discapacidad intelectual y cualquier otra cosa que me he perdido allí?

John Lubbers: Creo que usted tipo de cubierto, tiene todo cubierto allí. Sí. Allí, quiero decir, vamos a, como hablamos con tal vez un poco más, podemos conseguir en un poco más sobre el, los individuos en términos de su funcionamiento intelectual. Algunos eran más bajos, algunos eran, ya sabes, no tan profundamente afectados. Ya sabes, creo que podemos entrar más tarde en, ya sabes, algunas personas requieren más entrenamiento, períodos más largos de entrenamiento, y luego períodos más largos de mantenimiento. Pero lo que era tan interesante, ya sabes, para mí, al menos, es, ya sabes, hay esencialmente lo que tipo de recogido de ella. Hay alrededor de seis componentes de esta evaluación. Y luego un componente particular que cuando estaba releyendo este artículo para nuestro podcast de hoy, que me pareció tan interesante para mí fue en 1971, que estaban utilizando dispositivos electrónicos para evaluar, el uso de la limpieza. Y yo, y yo como que tengo la impresión, yo realmente no veo esto en el artículo, ya sabes, pero yo como que tengo la impresión de que casi tipo de como ellos, ellos casi tipo de tenía esta cosa hecha sólo para este propósito para este artículo, que es, ya sabes, yo, yo estaba bastante impresionado, ya sabes, yo era como, wow, que realmente fue. Eso fue bastante bueno.

Rei Reyes: Sí. Quiero decir, si usted mira, si usted recuerda el artículo real tiene un par de diagramas en cuanto a cómo se hicieron los aparatos

John Lubbers: Escrito a mano, por cierto.

John Lubbers: ¡Escrito a mano!

Rei Reyes: Sí. ¡Ja, ja!. Dibujado a mano. Uno de ellos creo que es un detector de humedad para pantalones. Un detector de humedad para pantalones.

John Lubbers: Sí.

Rei Reyes: Uh que más o menos un cable se adhiere al interior de digamos una ropa interior. Sí. Y entonces atacará una humedad. Sí. Un poco de humedad. Se disparará. Hará sonar una alarma. Sí. Creo que habrá una caja de circuito en algún lugar, en algún lugar unido a un, otro par y una prenda. Sí. Sí. Y una vez que detecte la humedad, se disparará. Y el otro es...

John Lubbers: Bueno, así que un par de detalles más, lo siento Rei para interrumpir, pero había, me pareció que este realmente, me pareció que este, me pareció tan interesante.

Rei Reyes: A mí también me gustó, pero creo que éste te gusta mucho más que a mí.

John Lubbers: Supongo que sí, sí. Realmente, me gustan estos, estos, estos viejos artículos seminales, ya sabes, Baer Wolf y Risley. Eso es lo que quiero decir. Me gusta mucho, así que estabas hablando de la escena de la humedad. Así que una de las advertencias, uno de los problemas que tenían en el estudio era que la transpiración excesiva dio lugar a un falso positivo. Lo que significa que la alarma se disparó cuando alguien que tenía la transpiración excesiva estaba sudando demasiado. Así que lo solucionaron. Los autores lo solucionaron poniendo un pequeño trozo de cinta adhesiva sobre los sensores y los hizo un poco menos sensibles y funcionaron tal y como estaban previstos. La otra cosa que creo que es importante mencionar sobre un particular y también el segundo que Rei nos dirá en un segundo, estoy seguro. Pero la intención de estos no era alertar al individuo con la alarma de que estaban mojados. Así que ya sabes, así que Bob que lleva el dispositivo y Bob que tiene un accidente en el baño y se moja a sí mismo, la intención de la, el dispositivo que está usando, la, la ropa interior con la notificación electrónica no es para que Bob sepa que está mojado porque la suposición era que Bob sabía que era para que el personal lo supiera o alguien lo supiera para que pudieran venir a intervenir y aplicar el, el procedimiento de inmediato sin demora.

John Lubbers: Así que antes de este, este dispositivo que se utiliza, se asumió o implícita en el artículo que a veces habría una suciedad y que el individuo en este entorno particular podría ser mojado o sucio por algún período de tiempo antes de que se notó. Y eso es importante para nosotros en el análisis del comportamiento porque sabemos que cuando las cosas suceden queremos reaccionar rápidamente. Sí. Estamos en una forma de refuerzo y también en una forma correctiva. Así que cuanto más tiempo dejamos pasar sin responder de inmediato, más débil es la conexión entre nuestro evento y nuestras acciones. Así que pensé que era muy interesante en esas cosas. Sí.

Sevan Celikian: Absolutamente, es una gran herramienta de retroalimentación para los cuidadores y los profesionales porque nos da la oportunidad de proporcionar retroalimentación inmediata. Y como sabemos en ABA, se trata de la inmediatez cuando se trata de refuerzo y castigo. Para que estos dos conceptos tengan el efecto deseado, el feedback debe ser inmediato. Y también tiene en cuenta el bienestar de, de, de los participantes de los clientes porque entonces un adulto sabe, bien, ha habido un accidente, por lo que entonces no tienen que estar en la ropa sucia para, durante mucho tiempo y la intervención se puede aplicar.

John Lubbers: Así que el otro dispositivo fue el, el fue un, y ustedes chime aquí, voy a utilizar la ayuda de todos en este momento.

Rei Reyes: Puedo decir, ir a por ello.

John Lubbers: Estoy avergonzado, de verdad, um el otro era y corregidme, chicos, si no lo estoy entendiendo bien, pero era un dispositivo que se ponía dentro del propio inodoro. Así que era una, sí, la silla del inodoro. Sí. Y era una pieza de plástico que se puso allí. No sé si había ya sabes, mientras que había un centro puesto en él que iba detrás del inodoro. Y el propósito de esto era que cuando un individuo hiciera sus necesidades con éxito, ya sea orina o heces, el sonido, el timbre sonaría o se daría la notificación y el personal sería capaz de proporcionar un refuerzo en forma de, ya sabes, primicias o comestibles o, ya sabes, golosinas. Creo que esto era la mitad de una barra de caramelo o tres cuartos de una barra de caramelo. ¿Es eso lo que dijeron?

Sevan Celikian: Elogio social.

John Lubbers: Y la alabanza social. Sí, exactamente. Y abrazos. Creo que incluso dijeron, tal vez le dieron un abrazo o algo así o, o algo en ese sentido. Así que de nuevo, ya sabes, tengo que decir que esto es, esto es una especie de ingenio en su mejor momento. Ya sabes, esto es 1971. No hace mucho que salimos de los años 60. Esto es antes de la era de las computadoras, antes de la inteligencia artificial, antes de Elon Musk y, y todos nuestros, ya sabes, super tecnología gente brillante. Y en 1971, Azrin y Foxx, ya sabes, tuvo la idea y luego creó este, los sensores que creo. Y eso fue, eso es bastante impresionante para mí.

Sevan Celikian: Sí. Y muy innovador.

John Lubbers: Sí.

Sevan Celikian: Aunque la alarma húmeda y la señal del inodoro no se utilizan tan comúnmente hoy en día, todavía están disponibles en versiones inalámbricas con, ya sabes, la tecnología más alta que son capaces de enviar las mismas señales y, y la creación de los mismos sistemas para los profesionales o cuidadores para proporcionar información inmediata.

John Lubbers: Sí. El, probablemente hay una aplicación para que ahora en la tienda de aplicaciones. Correcto. Así que lo, lo, lo interesante de esto, y de nuevo, por qué yo, ustedes saben que tienen razón en bromear conmigo sobre eso. Estoy realmente interesado en este artículo, este, este artículo de Azrin y Foxx en el 71 es porque ha informado y ha sido citado e influenciado muchos de nuestros enfoques más modernos de entrenamiento para ir al baño. Así que realmente quería revisarlo y ver lo que se estaba utilizando, lo que todavía era actual y relevante. Una de las cosas que hicieron, no quiero decir que sea única en este estudio, pero al menos en mi comprensión de la literatura era algo nuevo o novedoso, fue el aumento artificial de la frecuencia de las micciones mediante el fomento del consumo de líquidos.

Sevan Celikian: Y creo que es un gran uso de las operaciones de motivación, que es un gran principio en el análisis de la conducta aplicado. Y lo que significa básicamente es que estoy creando situaciones en las que la motivación funciona para evocar un comportamiento que estamos tratando de aumentar. Así que el aumento de la ingesta de líquidos es, es una gran manera de aumentar la motivación de tener que ir al baño. Y creo que estaban utilizando un programa de tiempo de intervalo fijo cada media hora. Y esto ha sido replicado en un montón de diferentes estudios, ya sea cada media hora o cada 90 minutos, pero la ingesta de líquidos frecuente y continua. Y el entrenamiento corporal se ha utilizado y es eficaz para aumentar la motivación.

John Lubbers: Recuerdo haber leído en el artículo, chicos, corregidme si me equivoco. ¿Recuerdan haber leído allí que lo que decían era la lógica o la noción o lo que subyacía así, ya saben, y si todos nos preguntamos como, bueno, por qué pensaron que, ya saben, sentir a los niños o a los, en este caso, adultos llenos de líquidos sería algo bueno. ¿Qué le hizo pensar eso? Bueno, si recuerdo bien, leí en el artículo, estaba diciendo algo en el sentido de que pensaban que más oportunidades sería, ya sabes sí, mejor. Y que les permitirían usar más refuerzos o proporcionar más

Rei Reyes: Exactamente. En la línea de más práctica, supongo, ya sabes, para que el comportamiento y el refuerzo entren en contacto y todas esas asociaciones empiecen a encajar, ¿sabes?

John Lubbers: Sí. Sí.

Rei Reyes: Y eso es lo que trataron de hacer con eso de la sentada, el horario de la sentada es hacer esa asociación asociada entre, voy a hacer pipí, algo bueno pasó, voy a hacer caca. Algo bueno sucede. Y eso es lo que falta, supongo que esa conexión. Como el Dr. Lubbers había dicho antes, tal vez, usted sabe que estos individuos que se dejan casi la mitad del día sucio, no hay clic, no hay refuerzo sucediendo. Por lo menos de esta manera ellos anulan, obtienen una golosina o bocadillo o lo que sea que esos individuos estaban recibiendo antes y eso es bastante impresionante para este estudio. Sí, en realidad.

John Lubbers: Uh-Hum. Otro componente también, que me pareció muy bueno fue el refuerzo positivo y esto es, así que parte del análisis de la conducta fue que utilizaron el refuerzo positivo para el uso apropiado del baño. Y vamos a entrar un poco más en eso en un momento. Pero, ya sabes, son, son todo, desde barras de caramelo a cereales azucarados a un elogio social, ya sabes, buenos trabajos y, ya sabes, gran trabajo, esto y aquello. Y si recuerdo bien, tal vez incluso abrazos, ya sabes, por lo que algunos, algunos, algunos refuerzos físicos también. Así que, además, utilizaron la forma de ir al baño de forma independiente. Así que eso fue una especie de desarrollo de las habilidades de caminar al baño. Y bajar la ropa, ya sabes, y sentarse en el inodoro y, y poner la ropa de nuevo. Y por supuesto, ya sabes, limpiarse y lavarse las manos y todas esas cosas que se asocian con eso, que hacen de esto un conjunto complejo de comportamientos. Y de nuevo, por lo que estaba diciendo es un poco interesante que nuestros niños de dos años consiguen esto, ya sabes, están haciendo, los niños de tres años pueden aprender esto a veces y que, por lo que fue otra de esas cosas. También enseñaron la formación en limpieza y luego proporcionaron algunos procedimientos de refuerzo del personal también. Así que seis componentes de esta intervención global. Y dijeron que los resultados de esto fueron que la incontinencia se redujo inmediatamente en un 90% o que la incontinencia se redujo en un 90% y finalmente se redujo casi a cero.

Rei Reyes: Uno de los beneficios de RTT es tener un programa intensivo de entrenamiento para ir al baño durante un corto período de tiempo para la adquisición de estas habilidades de aseo para ser observado. Creo que es de uno a 14 días para todos los participantes también en lo que respecta al mantenimiento.

John Lubbers: Mmm.

Rei Reyes: Como, sí, lo estaban haciendo muy bien y los tres días que estaban en, pero dos semanas después de la formación, es todo de nuevo a la nada. Así que ahí es donde realmente cuenta. Y cuando hay menos supervisión sucediendo, cuando hay menos apoyo sucediendo, lo que realmente sucede con el comportamiento y esa es la fuerza Foxx y el método RTT de Azrin, el programa de mantenimiento está realmente trabajando. Sí. Hasta el punto de que los nueve participantes salieron del programa en cuestión de semanas y estos individuos fueron considerados uno de los más difíciles de trabajar. Quiero decir, sí. Durante ese tiempo para el estudio.

John Lubbers: Sí. Y luego, ya sabes, por supuesto que vamos a hablar de esto de nuevo un poco más y, y en la línea. Pero el mantenimiento era como usted dijo, Rei, era, era bastante cuando leí el artículo de nuevo, uI fue de nuevo de la prensa que lo detallado que era, ya sabes, era bastante estructurado, bastante planeado. Y así fue un programa de mantenimiento realmente bien escrito y estoy seguro de que contribuyó a estas, estas ganancias, ya sabes, que duran períodos de tiempo más largos.

Rei Reyes: También este estudio se centró principalmente en la micción. No se centró mucho en el número dos, pero también se vio afectado por el programa de entrenamiento o hubo algunas ganancias allí también. Y en cuanto a la generalización, aunque realmente no había datos sobre esto, en el informe, en el documento el personal del hospital informó de que el aseo nocturno había mejorado también. Eso no se abordó originalmente en el estudio, pero aparentemente eh, algunas de estas personas se levantaban por la noche para ir al baño por sí mismas, lo cual es bastante bueno. Quiero decir, enseñas un comportamiento en un entorno una vez, obtienes los mismos comportamientos o comportamientos similares en un momento diferente. Y eso está bien. La generalización es mucho ABA en este papel. Y es por eso que comparto mis sentimientos sobre este documento con el Dr. Lubbers. Es una de esas increíbles intervenciones basadas en ABA.

Rei Reyes: Así que en términos de refuerzo a los que son, estos son resultados impresionantes, inesperados y grandes resultados. Volviendo al refuerzo un poco, ya sabes, sólo para dar al oyente un poco de una idea de lo que, cómo se estructuró. Los autores dicen que cuando la micción inapropiada era señalada por el aparato de la taza del baño, recuerden que era el dispositivo electrónico que detectaba el líquido en la taza del baño. Al residente se le daba un gran trozo de una barra de caramelo, se le abrazaba y se le elogiaba. Así que al ir al baño con éxito, se ganaba un trozo grande de la barra de caramelo. Quién sabe si era un cuarto, la mitad o dos tercios de esa barra de caramelo. Pero obtuvieron un pedazo grande de una barra de caramelo. Y asumiendo también que la barra de caramelo era un, ya sabes, un comestible preferido, ya sabes, algo que esa persona quería comer.

John Lubbers: Pero adicionalmente había otra capa de refuerzo y eso era para permanecer seco. Y aquí para permanecer seco. Y esto es, creo que lo que los chicos estaban hablando con respecto a los intervalos. Ellos establecen estos intervalos de, ya sabes que vamos a comprobar y ver si estás seco. El individuo está seco. Y si estaban secos en estos intervalos, se les daba más en más comestibles y se puede decir que esos comestibles consistían en, Oh, azúcar, cereales escarchados, ya sabes, y caramelos M&M. Y, y luego también fueron elogiados por tener los pantalones secos y y eso fue en un intervalo como cada cinco minutos. Así que, de nuevo, para el oyente si queremos pensar en lo que significa, ¿cómo se traduce esto al mundo real, nuestros hijos? La idea sería esencialmente si estableciéramos un sistema en el que revisáramos a nuestro hijo o hija cada cinco minutos y luego cada cinco minutos si estaban secos cuando los revisamos, se ganaban un poco de cereal o un poco de M&M's.

John Lubbers: Así que se reforzó para eso. Así que había dos capas de este refuerzo que estaban pasando. Y yo era muy, muy interesante. Y creo que también van a, a decir otra capa de refuerzo. Tal vez no se pretende inicialmente, pero eso fue, fue las bebidas que se dieron a cabo cada media hora que los individuos disfrutaron de esas bebidas. Así que, de nuevo, supongo que la razón por la que estoy diciendo esto es que una buena parte de este plan de intervención, esta intervención de Azrin y Foxx se basó en el refuerzo. Así que fue un apoyo de comportamiento positivo, fue una programación positiva, basada en el refuerzo y probablemente eso contribuyó a su éxito. Y esto, la, la forma en que todos parecían gustar el estudio y los resultados al final.

ReiReyes: Alguien podría decir, bueno, Rei, John, Sevan y Manjit, no es realmente todo positivo, ¿no? No lo es. No, no. Ellos tuvieron algunas consecuencias punitivas allí. Sin embargo, [Algunos procedimientos de corrección], sin embargo, son muy naturales. Bien. Ya sabes, no es como, Oh, te ensuciaste, limpia la casa, o lava mi coche, no, sigue siendo dentro de lo razonable. Por ejemplo, tendrán que desvestirse o bañarse, guardar la ropa sucia que han ensuciado y limpiar la zona. Y esto es muy aceptable. Diré consecuencias. Así que no está fuera. Sí, es cierto. Y son muy informativas. Son muy correctivos en cierto modo.

Sevan Celikian: La idea es, como has señalado antes, Rei, que queremos, o los investigadores querían que los incidentes de ir al baño con éxito se emparejaran con artículos y comportamientos y acciones deseables. Por otro lado, cuando había accidentes [Ese programa de refuerzo tan rico está ahí]. Por supuesto. Pero, por otro lado, querían que los accidentes se asociaran con: "Vale, esto no es tan divertido de limpiar y tengo que cambiarme y ducharme en mitad de la noche". Así que ambos trabajan en conjunto para crear un resultado positivo. [Y fue más rápido por eso].

Manjit Sidhu: También siguieron con un período de una hora después del accidente en el que fue una especie de fase de tiempo de espera en la que no se ofrecieron bebidas o comestibles preferidos ni refuerzo social.

Rei Reyes: Sí, y ya que estamos en el tema del castigo, vamos a tener una pequeña aclaración al respecto, de acuerdo, el castigo realmente es algo que sucede que prácticamente detiene o elimina el, el comportamiento que no queremos que suceda. El castigo no es golpear o abofetear. No, es, puede ser cualquier cosa. Bien. Y para este estudio, es realmente sólo que las medidas correctivas que implementaron. Pero cuando, como he dicho antes, sigue siendo dentro de lo razonable, ya sabes, así que está bien para mí como un analista de la conducta? Está bien, ya sabes para el estudio de entonces en la década de 1970 [Oh definitivamente]. Sin lugar a dudas. Por eso he dicho que en los años 70 seríamos más creativos probablemente en esta época, pero en aquel entonces eso es lo que hacían.

Manjit Sidhu: Pero incluso para la época, claro. Todavía está dentro de lo razonable.

Rei Reyes: Eso está dentro de lo razonable. [Oh sí]. La palabra castigo. Es una palabra muy fuerte para usar en nuestro campo. Y entonces para nosotros y como analistas de la conducta, nosotros, cuando tenemos la oportunidad, quieres aclarar ese tema, sabes, cuando tenemos la oportunidad

John Lubbers: Sí. Y además, chicos, sólo para, ya sabes, para completar los componentes de esta intervención. Así que enseñaron las habilidades de vestir, que hablamos un poco en el principio, pero ya sabes, eran los, se encontraron con que estas personas necesitan saber cómo, para aprender a, a quitarse la ropa para ir al baño y luego poner su ropa de nuevo al baño. Así que había, había una habilidad que necesitaba ser entrenada también. Utilizan el modelado, que es una especie de aplicación temprana del modelado aquí y lo utilizan. Lo utilizan, sin embargo, no como lo utilizamos ahora. Hoy en día utilizamos el vídeo y no mucho. Y se hablará de algunos artículos más adelante en nuestro podcast que hablan sobre el uso del modelado en los diversos tipos de modelado que son más eficaces.

John Lubbers: Pero esto fue el modelado donde usted sabe, usted puede imaginar tal vez una especie de vestuario tipo de baño donde era más un baño para varias personas con varios inodoros. Y voy a suponer, que tal vez no hay separadores entre los inodoros. Así que hablaban de que en este entorno particular los individuos que se aseaban allí servían, que se aseaban adecuadamente, servían de modelo para los demás y que eso era beneficioso. Eso también fue interesante. Y luego, por supuesto, como dije antes, como dijimos antes, la independencia o ir al baño que realmente necesitaba ser entrenado o enseñado a estos individuos también porque esa habilidad no existía. Así que fue una forma muy interesante, completa y exhaustiva de enseñar a ir al baño a las personas que lo necesitan.

Rei Reyes: Así que no estoy seguro de si hemos pasado esto, repasado esta información antes, pero ¿cuánto tiempo tomó? Así que para este estudio, utilizan tres días para recoger los datos de referencia. Un día son ocho horas. Sólo para el período de formación. La media, el promedio para el entrenamiento de estos individuos para aprender a ir al baño es de seis días. El rango es de uno a 14 días.

John Lubbers: Así que alguien tomó uno de estos participantes para estar listo en 14 días [inaudible].

Rei Reyes: Sí, estaban listos. Sí. Pero 14 días, el máximo [Dos semanas] amigos, eso es impresionante para ocho horas al día. [Sí]. Bueno y eso es uno de los beneficios supongo de este estudio es que se hizo en un entorno hospitalario.

John Lubbers: Bueno, y si no te importa si podemos hablar de eso un poco más como se aplica a los padres chicos porque ustedes probablemente han, tenemos y entonces tal vez el oyente tiene o no ha pensado alguna vez, bien es hora de que empiece a entrenar a mi hijo o hija en el orinal. Tenemos que empezar a abordar esto cuando nos lo han preguntado. Sé que, cuando me han preguntado esto, normalmente he dicho que podemos entrenar a nuestro hijo cuando lo necesitemos, a lo largo del año. Sin embargo, podría ser más fácil si nos centramos en las vacaciones escolares. [Sí.] Así que como el verano. [Sí, Sí]. Sí. Y así Manjit y Rei, donde ustedes van con esto es usted sabe, porque esta cosa es una intervención de ocho horas o 12 horas o toma una buena parte del día. Si usted es el niño, el hijo o hija su hijo o, o amado va a la escuela, entonces eso va a limitar la cantidad de tiempo que podemos hacer este programa de entrenamiento de orinal con ellos. Así que, por lo general, he recomendado en el pasado que, ya sabes, esperar a un descanso, esperar a las vacaciones de primavera, esperar a las vacaciones de invierno y esperar a las vacaciones de verano. Ahora, ahora que he leído volver a familiarizarse con la longitud de tiempo, este a 14 días y el hecho de que un individuo necesitaba 14 días, uy el promedio fue de seis.

John Lubbers: Estoy pensando que tal vez ahora podría recomendar más a menudo el verano es el momento de hacerlo en caso de que tengamos un, no, ya sabes, porque nosotros, no necesariamente queremos iniciar un programa de formación y luego detenerlo o tenerlo completo o interrumpido, ya sabes, así que creo que más que probablemente ahora voy a hacer la recomendación de hacerlo durante el verano para que tengamos un buen período de tiempo para poder dedicar a esto.

Sevan Celikian: De este modo, la coherencia está presente y se puede crear o captar un número suficiente de oportunidades de aprendizaje.

John Lubbers: Otra cosa que acabo de decir, una pequeña anécdota, un pequeño hecho es cuando estaban hablando de la cantidad de líquidos que estos individuos estaban tomando en un día determinado y bebiendo estaban hablando de 25 tazas. Así que bastante, ya sabes, tal vez sí, es mucho, mucho líquido.

John Lubbers: Así que usted puede imaginar que probablemente aumentó la frecuencia de la frecuencia con la que necesitaba el baño. ¿Qué pasa con el mantenimiento? Chicos, ¿cuál fue el, ya sabes, esto es un muy prescriptivo o debemos hablar de los resultados o debemos hablar de mantenimiento? Tal vez hablar de los resultados un poco. Así que tienen un promedio de 15 micciones al día y una deposición cada tres días por residente. Así que la frecuencia de las deposiciones era bastante baja, obviamente, ya sabes, así que no vas a coger eso mucho y luego las oportunidades que se producen naturalmente. Pero 15 micciones le da una cantidad razonable de tiempo para practicar ese comportamiento. [¿Disminuyeron los accidentes?]. Sí.

Sevan Celikian: En el procedimiento de formación, los residentes tuvieron una media de dos accidentes por período de registro de 8 horas por paciente. Después de la formación, el número de accidentes disminuyó a aproximadamente un accidente cada cuatro días.

Rei Reyes: Creo que para cada residente en el estudio, es por lo menos 80 disminución, 80% disminución de los accidentes durante los primeros 12 días para la formación.

John Lubbers: Hmm. Otra cosa de la que quiero hablarles, y esto es algo que también me llamó la atención y me hizo recordar esto, es que hablan de las habilidades de preparación. Y voy a leerles lo que se dice en el artículo. Dice que cinco de los nueve residentes parecen poseer control voluntario, sobre sus vejigas en los intestinos al comienzo del entrenamiento. Y eso significaba y eso se indicaba por que no tenían accidentes en los pantalones durante todo el primer día o eliminación casi inmediata al, y perdón, eliminación casi inmediata al sentarse en el inodoro. Si es que ocurre. Y luego tres signos externos de que el residente se esforzaba por eliminar en el inodoro. Así que esas tres cosas les indicaban que tenían algún nivel de control de la vejiga o de los intestinos.

John Lubbers: Digo esto porque luego dicen que la existencia de control voluntario sobre la eliminación no asegura la independencia en el uso del baño. Así que lo que hablamos mucho, ya sabes, la, la, la literatura aquí contradice un poco lo que hablamos mucho y es que necesitamos que nuestros niños tengan habilidades de preparación. Supongo que eso tiene sus raíces en la psicología del desarrollo, ya sabes, la literatura, probablemente las habilidades de preparación. Pero este estudio se sugiere de nuevo, voy a leerlo. La existencia de control voluntario o la existencia de ser capaz de tener habilidades de preparación control voluntario sobre nuestra eliminación no aseguró el aseo independiente. Así que aunque la persona o las personas que tenían esas habilidades no necesariamente aprendían estas habilidades rápidamente y los que no las tenían, las habilidades de preparación o el control voluntario no eran necesariamente más retrasados o más difíciles de entrenar.

John Lubbers: Así que sólo un poco más de perforación en los resultados. En cuanto a la reducción de la incontinencia, dice que antes de la formación los residentes sufrían una media de dos accidentes cada ocho horas al día por paciente. Así que dos accidentes en una jornada de ocho horas por paciente o por, por residente después de la formación, el número de accidentes disminuye a aproximadamente un accidente cada cuatro días o cada cuatro días. Sí, por residente. Sí. Así que pasó de dos por día a uno cada cuatro días. Así que mucho menos frecuente, ya sabes, buen éxito. Ya sabes, buenos resultados allí. Además, como dijimos antes, creo que Rei, mencionó esto sobre el beneficio inesperado de con el número dos también. Dijo algo antes de entrenar al residente más incontinente con un promedio de cuatro accidentes. Oh, lo siento, los chicos son la mayoría de los accidentes eran orinadas. Aquí vamos. Aquí es donde me apunto a mí mismo. Antes del entrenamiento, un promedio de dos bragas, dedicaciones, soilings ocurrió por día para todos los nueve residentes combinados. Así que todos los nueve de ellos hay alrededor de dos accidentes por día. Después de la formación, la media es de una décima parte de ensuciamiento al día en los nueve. Así que...

Rei Reyes: Las ganancias para la defecación fue en realidad mayor que la micción, la micción, sí. No se abordó directamente o con tanta frecuencia durante el entrenamiento.

John Lubbers: Sí. Sí, sí, sí, sí. Eso es, nos encanta eso en el análisis de la conducta. Cuando lo probamos trabajamos en una cosa y conseguimos otra [Algo gratis]. Sí. Uso realmente, realmente interesante estudio. ¿Qué, hay algo más que queremos, bueno, Oh, también hubo un beneficio nocturno, ¿verdad? Sí. ¿Cuál fue el trato con eso?

Rei Reyes: No creo que hayan recogido datos al respecto. Fue más como, uhm, autoinformes pero aunque no abordaron el tema de la micción nocturna o la enuresis, algunos miembros del personal han informado de que las personas incluidas en el programa se levantaban por la noche para ir al baño [porque se reforzaron los hábitos correctos]. No han dicho que sea una generalización. Es una forma de ello. Lo tomaré como una generalización.

John Lubbers: Sí. Es una generalización. Sí. Eso es en el más estricto. Sí.

John Lubbers: Y creo que traer de vuelta a nuestro, ya sabes, nuestras familias un poco. Por qué, ya sabes, eso es una importancia. Ya sabes, definitivamente he escuchado en el pasado que hemos estado trabajando en, en las intervenciones, ya sabes y es como, está bien, tenemos un plan durante el día, pero entonces, ya sabes, tal vez la familia no se siente segura y no quiere la cama mojada y van a poner al niño de nuevo en un pull up o un pañal en la noche para evitar cualquier accidente nocturno y como veremos más adelante, que podría ser contraproducente, ya sabes, poner el pañal de nuevo. Pero creo que, tal vez, creo que podría haber un beneficio de esto para los padres en el sentido de que si trabajamos en el entrenamiento durante el día, también podemos obtener un beneficio nocturno. Sí. Inesperado pero bienvenido beneficio nocturno. ¿Alguna otra idea sobre esto, chicos? Antes de pasar a otros artículos más actuales

Sevan Celikian: ¿También con respecto al mantenimiento? Creo que es muy importante que, ya sabes, una vez que tenemos éxito con una determinada intervención o, o una combinación de intervenciones que realmente queremos mantener esos resultados. Así que para los padres, ¿tienen éxito usando algunos de los métodos que hemos discutido? Mantenerlos, tener un plan en marcha, diluirlo gradualmente como se hizo en este estudio. Y esa es una manera de hacer algunas cosas para asegurar que no hay una reversión de los resultados positivos y para mantener el éxito en curso.

John Lubbers: Comentario final, ya sabes, para dejarnos a todos pensando en esto y esto es lo que Azrin y Foxx justo en la página 98 de su estudio, dice, por lo tanto el presente razonamiento conceptualizó la continencia como una reacción operante compleja a los factores sociales más que como una reacción asociativa de un solo músculo a los estímulos internos. Lo que significa, en sentido común, es que su sensación era que el aseo apropiado era un comportamiento que respondía a las variables sociales y a las consecuencias y a la influencia social más que un comportamiento que estaba puramente bajo el control de mi cuerpo me está diciendo. Lo necesito. Necesito ir. Así que en el estudio, si lo lees, puedes ver que pudieron llegar a esa conclusión basándose en los resultados que obtuvieron con estos nueve individuos. Así que pensé que era realmente interesante porque sé que a veces tendemos a pensar que ese comportamiento de ir al baño es realmente el resultado de la señal que recibimos en nuestro cuerpo Azrin y Foxx proponen ligeramente diferente que hay algunos factores sociales de mitigación o de control que podemos, ya sabes, trabajar y utilizar en nuestro, nuestro beneficio.

Anuncio: Con esto concluye la segunda parte de este podcast.

Final: Para obtener más información del LeafWing Center, visite el sitio web y la página del blog del LeafWing Center en LeafWing Center.org. Envíenos un correo electrónico a info@leaflwingcenter.org o visítenos en su red social favorita. Siéntase libre de enviar preguntas o comentarios sobre este o futuros podcasts y pondremos enlaces a la información discutida en el programa de hoy en el sitio web. Esperamos la próxima vez. Gracias.

Introducción: Este podcast es traído a usted por el Centro LeafWing. Ayudando a niños y familias desde 1999. Traído a usted por el equipo de Tratamiento Clínico en el Centro LeafWing, este es el Podcast Profesional de Tratamiento del Autismo.

Rei Reyes: Bienvenidos de nuevo a la tercera parte del podcast del Centro LeafWing sobre problemas de aseo. Vamos a continuar donde lo dejamos la última vez.

Sevan Celikian: Incluso hoy en día, la mayoría de las intervenciones que se utilizan en los estudios que hay, se basan en gran medida en el método RTT de Azrin y Fox. Muchos de los diferentes componentes que discutimos, las intervenciones que discutimos, como la alarma de micción, las sesiones programadas, los controles en seco, todos estos son muy utilizados hasta el día de hoy, por lo que sólo nos muestra que era eficaz en ese entonces e incluso hasta el día de hoy, puede ser eficaz en la actualidad. Y también muchos de los estudios y muchos de los enfoques que se están utilizando, por lo general implican una combinación de intervenciones frente a un solo enfoque singular. Algo así como lo que hicieron Azrin y Fox. Y creo que ese es un punto importante también porque con el entrenamiento para ir al baño, con el aseo y con muchas otras habilidades, generalmente un esfuerzo combinado o, o un paquete de componentes de diferentes intervenciones generalmente produce un resultado deseado. Y eso es algo que deben tener en cuenta los profesionales y también los padres.

John Lubbers: Bien. Así que hemos confirmado, hemos reconfirmado que este es un gran estudio. Sí, en 1971, probablemente nos benefició a todos releerlo y volver a familiarizarnos con todo lo que hay allí. Los conceptos, las ideas, las estrategias. ¿De qué hablamos ahora?

Sevan Celikian: Algunas de las intervenciones que no se utilizaron en el estudio de Azrin y Fox que pueden ser beneficiosas para la enseñanza de las habilidades de aseo. Ya hemos cubierto, las alarmas. Ya hemos hablado de eso. Creo que hemos tocado brevemente el modelado en vídeo, pero no hemos profundizado en él. Eso puede ser dirigido de un par de maneras diferentes. Una forma popular de la que se ha hablado en muchos estudios es el modelado de video héroe. Básicamente, se trata de tomar un personaje o una figura con la que el niño esté preocupado, y por preocupado nos referimos a que esté muy interesado, hablando siempre de ese personaje. Como un dibujo animado o un personaje de cómic.

John Lubbers: Así, por ejemplo, podría ser un hombre de hierro? ¿Hombre de hierro? Sí.

Sevan Celikian: La idea es que este personaje es muy preferido por el niño. Y así, creando un modelo de ese personaje, realizando los pasos apropiados para ir al baño, se puede motivar al niño a realizar esos comportamientos por sí mismo. El reto de este enfoque es que suele ser algo difícil encontrar a los personajes favoritos de los niños realizando conductas de aseo.

Rei Reyes: Sí, lo hice ayer. Investigué durante dos horas. Puse todos los personajes populares comunes que pude, no puedo encontrar ninguno, no hay videos en YouTube. Se lo decía ayer a Sevan, los autores que realmente impulsaron una VHM pero no encuentro nada.

Sevan Celikian: Pero hay un mercado para ello y hay un uso para ello. Y vale la pena que los padres lo conozcan y que los profesionales lo conozcan también porque esto es algo que tal vez puedan crear usando, ya sabes, incluso como una mini historia social con imágenes y animaciones y cosas así. Así que vale la pena explorarlo si el objetivo es crear un paquete de tratamiento en el que utilicemos múltiples intervenciones. Así que con eso dicho, sí, si su hijo está en Pokemon y hay un video de Pikachu ir al baño ..

Rei Reyes: Ya que empezaste con el tema del video modelaje Sevan entremos de lleno en él, ok ahora estamos en esa pendiente resbalosa. Lo estaba evitando. ¿Qué es el modelado de vídeo? Bien, esto es algo que, una herramienta que podemos usar para enseñar, a nuestros hijos, habilidades de autoayuda, habilidades independientes, cualquier habilidad de juego, habilidades sociales y todo eso. Obviamente, habría habilidades prerrequisito para que un programa de video modelo funcione.

Sevan Celikian: El niño tiene que ser capaz de imitar.

Rei Reyes: Exactamente esas cosas tienen que estar en su lugar un tienen que ser capaces de seguirlo y responder a él. Eso es el modelado de vídeo en general. Ahora vamos a entrar en el modelado de vídeo - el aseo. Hubo un estudio que sacó a relucir esto. Usaron para este niño, un modelo de video para ir al baño. Y al final, sólo estoy resumiendo esto, el niño aprendió todo, todos los pasos para ir al baño. Vaya. Excepto el acto real de orinar o defecar. Y los autores señalaron que tal vez, tal vez porque no se mostró en un video. Así que si vamos a ir por ese camino, ¿realmente grabaré a alguien haciendo eso? Sí. Así que hay un montón de implicaciones. Sí. Esas son las cosas que, no soy muy fanático. Lo siento, estoy poniendo mis dos centavos en este tema. Pero, entonces definitivamente no funcionó en absoluto. Bien. Porque el objetivo es que el niño haga las cosas en el baño, ya sabes, así que eso es algo implicado que debe ser abordado. Pero estaba justo ahí.

Rei Reyes: Así que el procedimiento de modelado como que falló debido a, y ahora los autores no se grabó en vídeo. No fue tan literal como tenía que ser. Sí. Ok. Así que eso es algo para pensar. Y eso es sólo para el modelado de vídeo. Ahora están hablando de modelado de vídeo, como en una perspectiva de uno a uno, como un punto de vista del niño. Sí, fue interesante. Sólo diré que en general el modelado de vídeo, es algo a considerar. ¿Realmente queremos hacer eso?

John Lubbers: Bueno, así que tal vez deberíamos describir lo que es. Es interesante. Así que, esencialmente es hacer un video, y no voy a hacer esto específico para ir al baño, pero es hacer un video desde la perspectiva de la persona que se supone que es como un videojuego.

Rei Reyes: Es exactamente la perspectiva del juego.

John Lubbers: Sí. Y para los que no jugamos mucho a los videojuegos, porque yo no juego mucho a los videojuegos, no lo hago, es esencialmente como si te estuvieras cepillando los dientes, lo que veías en la pantalla del vídeo donde, vaya, esto es un poco difícil. Asumiendo que no estás mirando en el espejo mientras te cepillas los dientes, pero, lo que verías es esencialmente tu mano frente a tu cara, moviendo el cepillo de dientes o presionando el botón del cepillo eléctrico mientras te cepillas los dientes. Y así verías cómo se vería desde la perspectiva de la primera persona. Sí. Y ellos hablaron de eso y uno de estos artículos sobre eso es tal vez una cosa para explorar con respecto al entrenamiento para ir al baño. Eso va a ser interesante porque, ese estudio que decías Rei sobre dónde se cayó el modelado, la perspectiva en primera persona no necesariamente consigue ese momento literal que necesita ser capturado para poner todo en su lugar también.

Manjit Sidhu: Hace unos años tuve una familia que grabó al hermano mayor, el paso completo y luego lo harían. Todo ello. Y el cliente veía este vídeo varias veces a lo largo del día. Y, no, no sé si eso fue lo que

John Lubbers: ¿El cliente lo miraba por interés o por ser?

Manjit Sidhu: Quiero decir que mamá lo hacía ver cada pocas horas antes de hacerlo ir.

John Lubbers: Entendido. Así que la idea era prepararlo.

Manjit Sidhu: Prepáralo. Vale, mira, lo hizo. Su hermano lo hizo, ya sabes, y había un refuerzo en el vídeo y ya sabes, el hermano entró ahí como ¡woohoo, mira! Hizo pipí. Y sí, solía seguir

John Lubbers: Así que funcionó. ¿Tuvo éxito? Interesante.

Rei Reyes: ¿Era un componente o era un tratamiento por sí mismo?

Manjit Sidhu: Era un tratamiento en sí mismo. Es decir, no es algo en lo que estuviéramos trabajando. Esto es sólo algo que, ya sabes, me dijeron que así es como lo hicimos y funcionó.

John Lubbers: Interesante. Bueno, no parece totalmente inconsistente con la forma en que probablemente hemos hecho eso fuera del mundo ABA. Un padre a veces enseña a su hijo, esta es la forma de usar el baño tipo de cosa y por lo que podría ver donde que no es demasiado lejos de eso, de la convención.

Rei Reyes: Quizás todo se reduce realmente a la capacidad de aprendizaje de la persona.

John Lubbers: Eso es importante con el modelado, para que un individuo sea capaz de beneficiarse realmente del modelado. Tienen que ser capaces de atender y, y hacer esa observación. Exactamente.

Sevan Celikian: Así que los modelos de vídeo y los diferentes tipos de modelos de vídeo de los que hemos hablado pueden utilizarse como herramienta para enseñar muchas habilidades diferentes, no sólo el aseo, aunque con respecto al aseo hay que tener en cuenta ciertas cuestiones como la privacidad y los aspectos éticos.

John Lubbers: Absolutamente. Sí.

Sevan Celikian: ¿Pasamos a otra intervención?

John Lubbers: Sí, ¿de qué deberíamos hablar chicos? Tenemos algunas otras cosas.

Sevan Celikian: El estudio de Azrin y Fox hablaba de sesiones programadas. Así que esta es otra intervención común utilizada en muchos paquetes de intervención de aseo, paquetes de intervención de aseo. Y estos varían según el protocolo, según las necesidades del cliente. Pero normalmente se incluye un intervalo de tiempo en el que se le pide al alumno que se siente en el inodoro durante un tiempo determinado en función de sus necesidades. Así que eso ya estaba cubierto en el método RTT.

John Lubbers: Lo tengo. Sí.

Sevan Celikian: También se cubrieron los cheques secos.

John Lubbers: Lo tengo. Así que había un estudio muy bueno. Dicho esto, Sevan, hay un estudio de Greer, Neidert y Dozier, se llama: Un análisis de componentes de los procedimientos de entrenamiento para ir al baño recomendados para niños pequeños. Y este fue un gran estudio, está en el Journal of Applied Behavior Analysis, bastante reciente, 2016, y como dijiste, tiene componentes en él que son, que se relacionan con Azrin y Fox en 1971. Así que, lo que esencialmente hizo, es que fue un análisis de componentes. Y lo que significa es que se analizaron los componentes de un programa de entrenamiento de aseo para ver cuál era el más, qué componentes individualmente eran los más exitosos o si eran exitosos en absoluto o si necesitaban ser combinados para ser exitosos. Y en este estudio en particular, los tres componentes que se analizaron fueron uno, el uso de ropa interior, dos, se llama un programa de sentarse densamente o esencialmente es un tipo de entrenamiento de hábitos. Ya sabes, voy a llevar al pequeño Johnny o a la pequeña Janie al baño, cada dos horas o cada media hora, cualquiera que sea el horario de sentarse. Y luego tres, es lo que llamamos refuerzo diferencial o, lo que diríamos es básicamente reforzar, la sequedad probablemente. Buena eliminación y eliminaciones apropiadas. Exactamente. Exactamente. Así que lo mejor de este estudio es que los miró en términos de sus cosas separadas. Así que miró, Hey, vamos a probar la ropa interior sólo para este grupo de niños. Probemos un programa de sentada densa para un grupo diferente de niños y probemos un refuerzo diferencial o un programa de refuerzo sólo para un tercer grupo de niños. Y luego, oye, ¿sabes qué?, tengamos un grupo de niños en el que probemos los tres, los tres juntos.

Rei Reyes: Esto es muy interesante. El resultado de este estudio fue inesperado.

John Lubbers: Lo fue.

John Lubbers: Sí. Sí, sí. Sí.

Sevan Celikian: La ropa interior fue la gran estrella del estudio.

John Lubbers: Sí. Así que tú, así que tú lo empezaste.

Rei Reyes: Tú empezaste, Sevan.

John Lubbers: Así que tengo que decirte esto. Cuando leí este estudio y leí algunos otros, como vamos a, vamos a hablar de, ya sabes, un estudio de revisión de la literatura en un poco probablemente. Pero cuando estaba revisando esto y vi que la ropa interior era un componente importante, me hizo replantear un poco mi práctica profesional en el sentido de que, de acuerdo, cuando empiece a comentar esto y, y cuando los padres me pregunten sobre esto, me aseguraré de enfatizar que la investigación reciente y el conjunto de investigaciones parecen sugerir que ese podría ser el componente más importante de esta intervención. Y eso es usar ropa interior, dejar de usar pull-ups, dejar de usar pañales y ponerse ropa interior. Ya sabes, por lo general en mi personal, cuando entreno a mis hijos y luego cuando mis propios hijos, y luego en la práctica profesional, cuando he hecho esto, por lo general la preocupación es, Oh, vamos a tener un montón de lío.

John Lubbers: Vamos a tener cosas que limpiar, toneladas de ropa para lavar, toneladas de desorden alrededor de la casa y luego se convierte en un poco de una cuestión de supongo que la tolerancia de la familia a esa amenaza potencial, ya sabes, ese problema potencial y luego tal vez incluso el problema realista, temporal que está ahí, pero entonces, como vemos en el artículo, como usted ha dicho, Sevan, parece que es una muy poderosa, la intervención para comenzar a orinar adecuadamente y creo que el artículo estaba diciendo que eso tenía algunos efectos inmediatos para contribuir al entrenamiento para ir al baño.

Rei Reyes: ¿Saben qué, chicos, antes de continuar, deberíamos repasar los resultados?

John Lubbers: Claro. De acuerdo. ¿O incluso deberíamos empezar antes y repasar un poco a los participantes?

Rei Reyes: Bien. Participantes.

John Lubbers: Así que hablamos un poco de eso. Así que, como he dicho, se observaron tres grupos de niños, por lo que había un grupo de niños que estaban en un componente. Y veamos, déjame contarte un poco sobre esto. Y sólo para la discusión que utilizaron, algunos procedimientos de provocación menos a la mayoría en todos los casos la menor cantidad de provocación que era necesario en todos aquellos. Así que el estudio total, este estudio tenía 20 niños, el entorno preescolar o una guardería? Sí, algunos, un entorno escolar temprano. Lo llamaron educación infantil, entorno ECE creo. La edad media de los niños era de 26 meses, así que un poco más de dos años, y el rango era de 19, así que no mucho más joven, hasta 39. Así que un poco más de tres años de edad. Había uno, todos los 19 que los niños estaban sin diagnosticar, neuro-típico o, sin diagnóstico aún de nada. Un niño, llevaba un diagnóstico de trastorno del espectro autista. Ok. y luego los dividieron en grupos y dice que los niños fueron asignados a condiciones o grupos basados en el número de niños ya asignados a cada condición y la conveniencia del maestro. Así que, vamos a poner a tres niños en el grupo de sólo ropa interior. Y ya tenemos tres allí. Así que ahora vamos a poner a estos otros niños en el, el grupo de horario denso sentado. Y luego, ya que tenemos, ya sabes, seis niños o tres niños de sobra, vamos a ponerlos en el, el tercer grupo, que es el grupo de sólo refuerzo y oh, ya sabes, ahora tenemos 11 de sobra, vamos a ponerlos en el, el grupo combinado. Así es como lo hicieron. No fue súper científico, en términos de la asignación de los niños a los grupos, pero no hay problema con respecto a eso.

John Lubbers: Así que vamos a hablar un poco acerca de las diferentes cosas. Así que la ropa interior, la ropa interior estaba pasando de pull ups y pañales a, ya sea la típica ropa interior de algodón o creo que había algo que llamaban un pantalón de plástico. Que era un tipo de pullup. Pero el artículo, los autores implicaron en el artículo que era bastante similar a una cosa más típica y no tan similar a un pañal o pull up. Eso es lo que deduje del artículo cuando lo leí.

Rei Reyes: Creo que algo que se pone sobre la ropa interior.

Manjit Sidhu: La verdad es que lo busqué un poco al entrar en él. Así que lo que es, es una especie de medio camino entre un pañal y la ropa interior, pero, si usted tiene un accidente, usted es capaz de sentirlo, pero no se filtrará. Ellos imitan más visualmente, quiero decir, se siente como una ropa interior normal. Así que el interior de eso es más como un underwar real. Mientras que un pañal es más como. ¿Plástico? Así que la sensación de que es más definitivamente como la ropa interior.

John Lubbers: Pensamos en esto en términos de intrusividad, sólo, sólo voy a decir esto en voz alta, así que tengo esto en mi cerebro, pero el tipo más intrusivo sería un pañal y luego tendríamos la siguiente más sería un pull up, y luego esto, pantalón de plástico o, bien. Así que eso es algo nuevo.

Manjit Sidhu: Con estos nuevos pañales y todo eso, incluso con los pull-ups, cuando estás mojado, no lo sientes, ¿verdad? Esa es la idea. Que puedan ir varias veces con el mismo pañal y no se irriten ni se molesten por ello. Mientras que con estos calzoncillos, estos calzoncillos de plástico, lo sientes.

John Lubbers: De acuerdo. Lo tengo.

Manjit Sidhu: Pero es una especie de ayuda para el padre donde nada se filtra o no hay, no lo haces, sí.

Sevan Celikian: Así que ahora estamos viendo que, en cierto modo, puede ser un retroceso después de cierto punto. ¿No es así?

John Lubbers: Sí. Sí. Interesante. Así que tal vez eso es otra cosa para añadir a nuestro repertorio como profesionales es encontrar esto y..

John Lubbers: Sitios web especializados. De acuerdo. ¿Así que esta vez no es Amazon?

Manjit Sidhu: No, no. He mirado a ver si se puede encontrar en Amazon.

John Lubbers: No. De acuerdo. Muy bien. Dales un año más o menos. Bien. Entonces había cuatro niños en el grupo de la ropa interior y luego el horario de sentarse densamente también tenía cuatro niños. Dice que los maestros indicaron a los niños que se sentaran en el inodoro cada 30 minutos. Bien. En lugar de cada 90 minutos. Así que el horario denso significa que el grupo de niños se sentaba en el inodoro cada 30 minutos. Y luego el grupo de refuerzo diferencial, cuando los niños permanecen secos, en los momentos de revisión de la ropa interior, o se inician por sí mismos, recibían la entrega de artículos preferidos por parte del profesor. Así que algo tangible que podían sostener en el juego. Ya sea, no sé, sólo estoy dando un ejemplo. No sé si es el caso, pero podría ser cualquier cosa, desde un coche de ruedas calientes hasta un iPad o algo que pudieran tener en la mano. Y luego, por supuesto, había un paquete de entrenamiento para ir al baño y seis niños estaban en ese grupo, incluyendo nuestro hijo que fue diagnosticado con TEA. Eran las tres cosas. Así que tanto la ropa interior, el horario de sentarse densamente y el refuerzo. Bien. ¿Ahora hablamos de los resultados de este estudio?

Rei Reyes: Sí.

John Lubbers: Deberíamos poner algo de música dramática porque fue tan, fue un poco inesperado para nosotros.

Rei Reyes: Para, supongo que esto será para el paquete de entrenamiento combinado después de la línea de base. Dos de seis niños respondieron bien a ese tratamiento. Para la ropa interior solamente después de la línea de base, dos de cuatro niños, 50%, en las líneas de eso. La ropa interior se añadió como un segundo o tercer componente. Los beneficios, los beneficios fueron cuatro de seis niños. Ahora. El programa de sentada densa después de la línea de base, no mejoró.

John Lubbers: Interesante.

Rei Reyes: Ninguna mejora. Como nadie, ninguno de los niños se benefició de ello.

John Lubbers: Así que esto es tan común en las escuelas. Esto es lo que casi ..

Rei Reyes: Es como un defecto. Es un programa de tratamiento por defecto. Todos van allí cada hora o lo que sea.

John Lubbers: En preescolar, es casi como el ABC y los colores.

Rei Reyes: Ir a la hora del círculo antes de la merienda después de la hora de dormir. Sí. Tan común. Qué sorpresa. No hay mejora. Y para mí, refuerzo diferencial. Ninguna mejora.

John Lubbers: Us BehaviorAnalysts

John Lubbers: Así que empecé a pensar en eso un poco más. Y recuerdas que yo estaba diciendo que el reforzador era un, un juguete o actividad preferida. Lo que estaba pensando, ya sabes, es que si un analista de la conducta realmente profundiza en eso, ya sabes, una cosa en particular y creo que dijo que hicieron evaluaciones de preferencia y así es como determinaron lo que era el reforzador. Pero yo, probablemente comentaría que tal vez ese no era un reforzador lo suficientemente fuerte como para ser capaz de conseguir ese comportamiento y esa es la razón. Entonces, y tal vez no había estos tipos de comportamientos fuertes. Contrasta eso con Azrin y Fox, de los que hablamos para empezar el podcast. Recuerden que estaban usando, una gran porción de una barra de caramelo, cereal recubierto de azúcar y M&Ms para estos, los comportamientos correctos, los comportamientos apropiados. Esto es más un manipulador o algún tipo de juguete así que..

Rei Reyes: Tal vez.

John Lubbers: Hay algo que tiene que ver con el tipo de reforzador, la fuerza del mismo y su capacidad para cambiar el comportamiento.

Rei Reyes: Y también, ustedes recordarán esto de la escuela de posgrado, DRO, están reforzando la no ocurrencia de ese comportamiento. No es un consejo. Quiero decir, esa es la forma en que siempre he sido entrenado. Si una persona muerta puede hacer el comportamiento, no lo apuntes para acelerarlo. Así que creo que junto con lo que el Dr. Lubbers había dicho, creo que el hecho de que estaban reforzando las comprobaciones en seco probablemente más a menudo que el comportamiento real de orinar como que llevó a eso. Sin embargo, la ropa interior más el refuerzo diferencial.

John Lubbers: Bueno, si puedo hacer un comentario más antes, porque usted acaba de sugerirme algo y fue algo así como.

John Lubbers: Sí, es interesante hacerlo. Y de nuevo, relacionando esto con Azrin y Fox recuerda, Azrin y Fox utilizaron los dispositivos electrónicos, el aparato o los aparatos, para poder proporcionar una retroalimentación inmediata para que el personal pudiera ir y reforzar inmediatamente y así, y luego el intervalo para el refuerzo de seco era, ¿cuál era? ¿Recordamos cuál era? Era, era un intervalo bastante corto. ¿No era corto? Puede haber sido cinco minutos. Estoy pensando que puede haber sido como cinco minutos. Creo que en este estudio, el intervalo fue más largo. Así que tal vez la falta de inmediatez de la sequedad y la falta de densidad del programa de refuerzo también podrían haber contribuido a ello. Así que podría haber habido un par de ajustes que podrían haber dado lugar a algunos diferentes, los resultados en este estudio, que sería un gran estudio de replicación, pero eso fue sólo algunos pensamientos que me hizo pensar en este momento. Sí, es cierto.

Rei Reyes: No hay problema. No hay problema. Así que volviendo a eso, los últimos resultados fueron que la ropa interior con refuerzo diferencial tuvo una ganancia de tres de seis, así que 50%. Así que ahí está. La ropa interior, la ropa interior, sigue volviendo. Quién lo hubiera pensado, pero ya sabes, en cierto modo, quiero decir, por mi propia experiencia, he tenido el placer de trabajar con algunas familias a lo largo de los años que acababan de saltar a la ropa interior. Simplemente decidieron una mañana durante una fiesta del orinal, vamos a quitársela. Y los niños corrían inmediatamente al baño cuando necesitaban hacer sus necesidades. Así que puedo ver de dónde viene esto. Es un gran salto. Y creo que el Dr. Lubbers ha mencionado esto antes sobre los desórdenes. Porque tengo una experiencia con las familias que tienen un grupo estaban abiertos a sólo saltar en la ropa interior. Y el otro grupo que dirá que no, que es probablemente la gente con pisos de madera. Así que estoy pensando en esto. Así que sólo se reduce a que, quiero decir esta investigación había demostrado que, ya sabes, la ropa interior sólo es, ya sabes, muy buena idea para empezar. Pero la parte más difícil es que los cuidadores tengan la mentalidad correcta. Tienes que estar preparado para los líos.

Sevan Celikian: Pensando en el aspecto coste-beneficio de ello. Casi podría valer la pena para hacer frente a uno o dos o tres desórdenes. Sin embargo, a largo plazo puede acelerar el proceso de ir al baño. Porque funcionará como un adversario para el alumno.

Manjit Sidhu: Pero entonces se trata de la disposición de la familia.

Rei Reyes: Sin embargo, trajeron esa nueva ropa interior híbrida. Así que tal vez eso en combinación con, en realidad sólo eso, olvidar la ropa interior, sólo el uso de esa ropa interior híbrida para, para, para usar en su lugar. Tal vez lo mejor de ambos mundos. Exactamente. Los padres lo sabrán. Bien. No, no hay mucho lío, pero al mismo tiempo.

John Lubbers: Pero usted consigue el efecto.

Rei Reyes: Exactamente. No creo que haya un estudio sobre eso.

John Lubbers: Bien. Muy bien. Se están plantando las semillas. Así que permítanme, permítanme decir eso de nuevo para el efecto porque creo que es realmente importante en este realmente, ya sabes, para usar una cita, mi, mi estudiante de secundaria, me estremeció cuando leí esto, ella dijo, muy bien, dice aquí, el componente de la ropa interior parecía facilitar el entrenamiento para ir al baño para al menos dos de los cuatro niños. Así que, por sí solo, poner la ropa interior a estos niños facilitó o ayudó a que dos de los cuatro aprendieran a ir al baño. Eso está muy bien. Es una intervención bastante fácil y está muy bien que se batee el 500 o el 50% de éxito con sólo poner la ropa interior. Entonces, ningún otro componente parece tener tanto éxito, ¿verdad?

Sevan Celikian: Aunque no hay necesariamente datos empíricos sobre el efecto de la ropa interior, creo que podemos discutir por qué es así. Obviamente hay una aversión, lo más probable es que sea aversivo para el alumno experimentar la sensación de, de la humedad y, ya sabes, el, el desorden de la misma donde se convierte en una experiencia de aprendizaje para, para la siguiente vez o el siguiente par de veces en las que quieren escapar de esa sensación.

John Lubbers: Sí. Sí, creo que puede ser lo que llamamos en nuestro mundo un estímulo discriminativo, o, o esencialmente en términos de laicos, es una señal, como, ya sabes, para los niños, que se dan cuenta, Hey, algo es diferente, no estoy usando pull-ups o pañales más. Tengo mi ropa interior de niño, tengo mi, Cenicienta o mi, ropa interior de Ironman y las cosas son diferentes ahora. Así que puede servir como una especie de desencadenante o señal para nuestros hijos que, Hey, ya sabes, ahora hacemos las cosas un poco diferente.

Rei Reyes: Más social, supongo.

John Lubbers: Sí. Tal vez. Creo que también hablaron de, creo que los autores en este artículo que estamos hablando, también pensaron que a veces que los niños encontraron desagradable si habían ensuciado su ropa interior favorita, y los niños tienen su ropa interior favorita, como, Oh tengo mi hombre de hierro y quiero esos. Quiero, ya sabes, como el niño que quiere usar el hombre de hierro durante toda la semana, ya sabes, por lo que tiene que tener cinco pares de ellos o algo así o lavar todas las noches. Si tenían que, si los ensuciaban y tenían que quitárselos y cambiárselos, estaban, los autores estaban hipotetizando porque un par de niños lloraron cuando, no pudieron usarlos más, pero eso fue desagradable. Así que eso se convirtió en una motivación para que se mantuvieran secos.

Sevan Celikian: Eso tiene sentido. Es interesante. Es como una respuesta cuando tienen un accidente, se pierden su ropa interior favorita durante cierto tiempo.

Rei Reyes: También dijeron que, en la línea de que, ya sabes, cuando tienen un accidente, se cambian. Básicamente se alejan de su actividad favorita o de lo que sea que hagan en ese momento. Así que en cierto modo evitan eso yendo al baño desde la perspectiva de ABA, tiene sentido.

John Lubbers: Sí. Hablando del programa de sentada densa y de los resultados, déjame leer lo que los autores escriben aquí. Dice que, en general, el horario de sentada densa. Y recuerda que llevar al niño al baño cada 30 minutos, no produjo mejoras globales en el rendimiento de ir al baño para ninguno de los cuatro niños. Así que eso estuvo bien. Así que la ropa interior hizo dos de los cuatro, el horario denso de sentarse hizo cero de los cuatro, ninguna mejora en absoluto sólo en sí mismo. Y luego, por supuesto, nuestro material de análisis de la conducta, que era el material basado en el refuerzo. Bien. En general, el refuerzo diferencial no produjo mejoras generales en el desempeño de ir al baño de ninguno de los cuatro niños. Así que realmente no tuvo ningún efecto. Era como un programa de sentada densa. Realmente no hizo mucho. De nuevo, compárelo con una ropa interior que hizo que dos de los cuatro niños tuvieran algo de éxito.

John Lubbers: Y ahora con respecto a los chicos del paquete, ¿qué vemos con respecto a un paquete?

Rei Reyes: Creo que dijeron dos de seis.

John Lubbers: Dos de seis de ellos. Bien.

Rei Reyes: Así que segundo.

Sevan Celikian: Y por mejoras nos referimos a eliminaciones exitosas y menos accidentes.
John Lubbers: Correcto. Exactamente. Sí. Más tiempo seco y más eliminaciones exitosas. Exactamente. Así que interesante, un estudio realmente interesante para ver este análisis de componentes. Volviendo a algunas de las cosas de las que hablamos con respecto a los chicos de la ropa interior, pensé, estaba empezando a pensar cuando lo estaba leyendo, las implicaciones de esto, recuerden cuando estamos hablando de, ya saben, digamos un niño de tres o cuatro años, cuando estamos, entrenándolos, pueden estar en un entorno de pre-kínder o, jardín de infantes un entorno de tipo preescolar. A veces, esos preescolares dirán, oh no, usted debe enviar a su hijo o hija en un pañal.

John Lubbers: No los aceptaremos de otra manera. Así que tenemos que pensar en eso con respecto a nuestros programas de orinales, ya sabes, y cómo van a afectarles. Lo que estamos viendo en nuestro estudio hasta ahora es que quitar los pañales, quitar los pañales y poner la ropa interior es realmente el camino a seguir, la ruta a seguir. Y para empezar a, ya sabes, construir en estos programas de refuerzo, tal vez para empezar a, el hábito de tren un poco. Pero enseñar las otras habilidades también, el vestirse y la higiene, eso es realmente lo que parece ser un buen programa de intervención para la mayoría de los individuos. Creo que tenemos que tener en cuenta también, que tal vez nuestros programas escolares o no quiero sólo echar sombra a la escuela, pero cualquier otro entorno que los niños estarán en que, que puede trabajar en contra de nosotros a lo que vemos la literatura dice y vamos a, tendríamos que tipo de cuenta para eso.

John Lubbers: O tal vez incluso, contraindica o nos sugiere, hey, tal vez ahora no es el momento de hacerlo. A pesar de que podemos sentir que es apropiado, a pesar de que tal vez, la familia puede haber traído a colación. Puede haber un momento en el que es como, Oh sí, pero estamos en un entorno escolar durante 12 horas y 12 horas. Ellos quieren, ya sabes, porque es un, un entorno escolar, un preescolar o jardín de infantes y ahora van a una guardería. Están en algún entorno escolar o incluso con los abuelos, ya sabes, donde los abuelos son como, hey, puedo ver, nieto, pero no puedo, ya sabes, tengo problemas de salud. No puedo, ya sabes, atender a cambiar sus pañales o lo que sea. Así que tal vez tiene algún sentido que realmente tenemos que tomar ese factor y un poco más pesado en el futuro. ¿Qué piensas?

Sevan Celikian: Absolutamente, especialmente al principio de la intervención, es realmente importante crear ese ambiente consistente donde todos puedan estar en la misma página donde no haya realmente ninguna limitación o inconsistencia. Como el ejemplo de la escuela que mencionaste, donde se pueden crear numerosas oportunidades de aprendizaje, oportunidades de aprendizaje consistentes. Y una vez que haya algún éxito y pasemos a la fase de mantenimiento, la fase de generalización, entonces algunas diferencias en el entorno, la gente y ya sabes, diferentes factores pueden ser un poco más fáciles de trabajar porque la mayor parte de las habilidades idealmente se habrían enseñado para entonces. Muy bien. Entonces, ¿hay algo más que queramos tocar con el estudio de Greer?

John Lubbers: Sí. ¿Debemos hablar de Greer o un poco? Creo que fue un estudio interesante. Oh, lo siento, lo siento Francis. ¿No es así?

Sevan Celikian: Sí. Así que, ese cubrió más o menos las principales evaluaciones que se utilizan por ahí. Cubrimos un poco el orinal y luego algunas de las diferentes intervenciones, la mayoría de las cuales ya se utilizaron en el enfoque de Azrin y Fox RTT. ¿Nos hemos perdido algo, chicos? ¿Hay otras intervenciones o cosas que queramos mencionar?

John Lubbers: ¿Con Greer respetado o fuera de Greer?

Sevan Celikian: Greer o Francis.

John Lubbers: Muy bien. Francis es un buen repaso a la literatura. ¿Queremos hablar un poco de eso chicos? ¿Qué es relevante o interesante para nuestros padres de ese estudio Francis? ¿Hay algo que realmente, algunos aspectos destacados?

Rei Reyes: Fue una buena revisión de todo el tratamiento actual existente, planes de aseo, programas de aseo más o menos. ¿No es así? Y cubrió muchos de esos mismos materiales similares que ya hemos repasado. Entonces, ¿a dónde vamos desde aquí, amigos?

John Lubbers: Bueno, tenemos algunas conclusiones interesantes. Una vez más, como he dicho muchas veces, este es un ejercicio interesante para mí para volver y revisar algunos de estos artículos, mirar algunas investigaciones actuales. Creo que, por lo general, lo que queremos es dar a nuestros oyentes algunos puntos de partida, algunas cosas en las que puedan pensar y llevar a su situación particular, a sus hijos, a sus seres queridos o a las personas con las que trabajan. ¿Qué creemos que sacamos de esto?

Rei Reyes: Bueno, creo que una de las cosas que nuestra gente, nuestros oyentes pueden obtener de esto es sobre el estudio Greer, por el estudio de análisis de componentes. Quiero decir, ese fue el punto de los investigadores entonces, como, vamos a averiguar lo que funciona. Pero al mismo tiempo, vamos a averiguar lo que no funciona. Porque si sabemos lo que no funciona, entonces tal vez podamos centrarnos en los que sí funcionan. Bien. Así que para este estudio, dijeron que, un programa de sentada denso por sí solo no producirá los resultados deseados. Ellos sugirieron que un sistema de refuerzo diferencial en su estudio no produjo muchos resultados. Sin embargo, cubrió algunos programas, componentes que parecen funcionar y que serán principalmente, sobre todo la ropa interior. Correcto. Eso es realmente algo para pensar y si pensamos en ello también, emparejar la ropa interior con el refuerzo diferencial, producirá algunos resultados y la ropa interior dentro del paquete de tratamiento, también producirá algunos resultados. Así que para mí, y creo que para nuestros oyentes, es realmente para empezar a tener esa conversación dentro de su familia y averiguar que tal vez usted debe darle una oportunidad y tal vez por sí mismos o tal vez con la ayuda de un proveedor. Pero vale la pena considerarlo dada la investigación.

John Lubbers: Bueno, ¿puedo añadir sólo para respaldar un poco? Siento saltar ahí y detener el tren, pero creo que retroceder un poco es, cuando hablamos de Matson, hablamos de la evaluación. Sí. Así que, tal vez antes de llegar a la intervención, que es donde usted está hablando mucho allí Rei que es grande, es tal vez empezar a mirar a la realización de una evaluación de lo que está pasando. Y esa evaluación podría ser esta evaluación POTI de Matson y podemos obtener una perspectiva global, de gran alcance, a 10.000 pies de altura sobre lo que está sucediendo, dónde están los problemas, lo que son esencialmente. Así, los profesionales que trabajan en esta situación pueden entenderlo y luego podemos empezar a intervenir. Tal vez realicemos evaluaciones de preferencias para averiguar cuáles son los reforzadores. Y luego, cuando pasemos a la intervención, creo que tú lo has dicho, Rei, pero creo que se da por sentado que la ropa interior debería formar parte del paquete de componentes. A menos que me equivoque, a menos que me equivoque para usted.

Rei Reyes: Desde mi punto de vista, eso es más o menos lo que es nuestro estudio.

John Lubbers: Sí. Sí, es decir, probablemente habrá algunas situaciones individuales en las que será difícil o lo que sea en las que habrá que hablar y abordar. Pero ya sabes, tal vez algunos niños que no les gusta usar ropa interior, y prefieren estar sin ellos. ¿Qué se hace en esta situación en la que un niño se niega a llevar ropa interior? Bueno, eso sería algo que habría que abordar individualmente.

Rei Reyes: Tal vez las familias pueden empezar, utilizando esa ropa interior híbrida especializada que, el uno de los investigadores había traído. Si sólo la ropa interior es un salto demasiado grande. Pero tengo que decir que es un salto bastante grande. Quiero decir, no quiero que mi piso esté sucio. Claro que sí. Ya sabes, si hay algún compromiso allí, creo que la ropa interior de plástico es un lugar para empezar es como buscarlo. Y tal vez a partir de ahí darle una oportunidad. Y yo soy como, lo que los investigadores han sugerido a nosotros, hará algún tipo.

John Lubbers: Sí. Y creo que con respecto a la ropa interior, ya sabes, creo que lo que se sugirió en uno de nuestros artículos es que tal vez tratamos de conseguir un poco de compra con nuestros hijos en la ropa interior y tal vez tratamos de conseguir un poco de un efecto de, Hey, ropa interior favorita. Así que elegir una ropa interior que los niños como, tal vez incluso dejar que ellos tienen una opción en ella, ya sabes, por lo que elegir la ropa interior, te gusta, estos son los de Harry Potter, estos son los, guardianes de la galaxia, ropa interior, lo que sea. Y entonces, tal vez tenemos un poco de un efecto de estos son los preferidos. Quiero mantenerlos, no quiero ensuciarlos, etc. Y así podemos beneficiarnos de eso también. El refuerzo, tal vez lo que obtuvimos de los artículos de hoy, al menos lo que yo obtuve de esto fue que necesitamos encontrar refuerzos poderosos porque los refuerzos solos en un estudio no estaban funcionando. Pero en Azrin y Fox, los comestibles, la barra de caramelo y el cereal y los M&Ms funcionaron muy bien. Por supuesto, esos eran adultos y estamos hablando de niños, ya sabes, tal vez haya algo de eso entonces. Sé que en la actualidad tendemos a preferir no tener que recurrir a los comestibles debido a los beneficios potenciales para la salud asociados, el aumento de peso y sí, las complicaciones nutricionales allí. Así que a veces evitamos o nos alejamos de eso. Pero tal vez en estos, realmente importante para el tipo de cosas de la familia, tal vez eso es algo que usted explora es realmente pensar en el uso de los comestibles de gran alcance de nuevo,

Manjit Sidhu: Lo que funciona para su hijo.

Rei Reyes: Es muy temporal. Estos programas de refuerzo no están diseñados para durar años. Estamos viendo unos días, luego el programa se adelanta o no reciben tantas golosinas como antes. Es una forma.

Sevan Celikian: El refuerzo se convierte en algo natural. Con éxito, ir al baño.

John Lubbers: Sí. Y luego supongo que la última parte de esto fue el entrenamiento de hábitos, ¿verdad? Era el horario de sentarse o traer eso y entrar, aunque eso es lo que usan mucho en muchos entornos preescolares y cosas así. Eso parece ser lo menos efectivo o eficaz. Tal vez todo lo que realmente enseña es lo que se trajo en Azrin y Fox fue el ir al baño en realidad físicamente mover en el baño. Así que eso es realmente lo que enseña y no mucho más sobre el uso del baño. Y luego creo que, la última cosa es que tenemos que enseñar esas habilidades que están asociadas habilidades de autocuidado. Desvestirse, vestirse, limpiarse, lavarse las manos, todas esas cosas deben enseñarse también. Así que esas parecen ser las conclusiones generales, chicos. ¿Me he perdido algo?

Sevan Celikian: No. A todos los oyentes, a los padres y a los cuidadores, esperamos haberles dado un menú útil de diferentes intervenciones que pueden utilizar o discutir con sus proveedores y algunos métodos de evaluación diferentes. Y esperamos que esto sea útil para todos.

John Lubbers: Sí, y como siempre, tendremos una transcripción de esto en nuestro sitio web y estamos interesados en sus opiniones, sus preguntas, sus comentarios, y si tiene sugerencias para futuros programas, estaremos encantados de recibirlas. Gracias de nuevo por escuchar.

Final: Para obtener más información del Leafwing Center, visite el sitio web y la página del blog del Leafwing Center en leafwingcenter.org. Envíenos un correo electrónico a info@leafwingcenter.org o visítenos en su red social favorita. No dude en enviar preguntas o comentarios sobre este o futuros podcasts y pondremos enlaces a la información tratada en el programa de hoy en el sitio web. Esperamos la próxima vez. Gracias.