Expresivo

Expresivo significa comportamiento del hablante y no se limita al modo de comunicación vocal. Es decir, una persona también puede utilizar el lenguaje de signos, escribir en papel, utilizar imágenes o escribir en un teclado/pc para comunicar sus necesidades a los demás.

Escapar de la extinción

El comportamiento que normalmente "detiene" un evento no deseado ya no detiene efectivamente ese mismo evento no deseado. Por ejemplo, un niño suele llorar cuando se le presenta una tarea en la mesa. En el pasado, la conducta de llorar ha sido reforzada negativamente por la retirada de la mesa-tarea. En la extinción por escape, el profesor no retirará la tarea de la mesa a pesar de los comportamientos de llanto del niño. Esto enseña al alumno que la conducta [de llanto] ya no funciona.

 

Elogio

Como sugiere la etiqueta, la fuga es el vagabundeo o la huida, o cualquier comportamiento en ese sentido. Como puede haber varias motivaciones para que una persona se fugue, se necesita una evaluación o análisis funcional para desarrollar un plan de comportamiento sólido para abordar este comportamiento desafiante.

Ecolalia

La ecolalia es entonces una etiqueta utilizada para describir una condición en la que una persona realiza ecolalias. Mostrar ecolalia no significa que una persona viva con autismo ni que todos los individuos que viven con autismo muestren ecolalia.

Echoic

Un eco es la repetición de una palabra/frase/sentencia que una persona realiza después de escuchar la palabra/frase/sentencia. Por ejemplo, Courtney oye a su padre decir "¡Cállate, Courtney!". Courtney dice: "¡Cállate Courtney!".

DSM

Los profesionales de la salud mental utilizan el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales para diagnosticar a una persona. Es un manual muy completo que cataloga las condiciones mentales, los trastornos y los síndromes conocidos y explica cómo diagnosticar cada uno de ellos. 

Formación en ensayos discretos

El DTT es un método de instrucción basado en el ABA en el que se aísla una tarea y se enseña a un individuo a través de múltiples oportunidades artificiales hasta su dominio. No todas las habilidades pueden enseñarse mediante este método de enseñanza.

Refuerzo diferencial

Reforzar un comportamiento específico y poner todos los demás comportamientos en extinción. Por ejemplo, llamar a un alumno con la mano levantada es reforzado por el profesor llamando a ese alumno por su nombre y dándole la oportunidad de decir su respuesta mientras ignora por completo a todos los demás alumnos que sueltan la respuesta.

Retraso en el desarrollo (DD)

A un niño pequeño se le puede diagnosticar DD cuando no cumple con los hitos del desarrollo, como gatear, sentarse, usar la pinza, hablar/balbucear, etc. La identificación temprana es la clave.

Privación

La privación funciona según la línea de la motivación en la que cuanto más se priva a una persona de algo que le gusta, más motivada puede estar la persona para hacer lo que se le pide que haga.