Tarea de adquisición
Un comportamiento o una habilidad que todavía no forma parte del repertorio del niño. El Plan de Adquisición de Habilidades se elabora después de que su hijo haya sido evaluado por el BCBA. El plan puede centrarse en determinados tipos de habilidades:
- Habilidades motrices: sujetar un utensilio o un lápiz para ayudar a escribir.
- Habilidades de comunicación: discurso vocal, dispositivos, lenguaje de signos, etc.
- Habilidades funcionales: aprender a ir al baño, cocinar, vestirse, etc.
- Habilidades académicas: enseñar a identificar las letras para ayudar a la lectura posterior.
- Habilidades sociales: charlar, compartir, jugar en grupo, expresar emociones, etc.
Una tarea de adquisición se enseña activamente a un alumno hasta que la aprende. La adquisición de habilidades es muy importante. Nos ayudan a mejorar nuestra forma de pensar, la resolución de problemas y la calidad de nuestra vida.
¿Qué incluye un plan de adquisición de competencias?
Un plan de adquisición de destrezas incluye una descripción de la destreza que se va a enseñar, los materiales necesarios para la enseñanza, las estrategias que se van a utilizar, las consecuencias de las respuestas correctas o incorrectas, los criterios de dominio, las estrategias de refuerzo y un plan de generalización y mantenimiento.
Ejemplo de las etapas que se producen al aprender una nueva habilidad.
La adquisición de habilidades consta de tres etapas:
- La etapa cognitiva - es la comprensión de lo que hay que hacer
- La etapa asociativa - es aprender a realizar la habilidad
- La etapa autónoma - es cuando la habilidad se vuelve automática
Todo el mundo pasa por estas etapas cuando aprende. Un niño con autismo puede necesitar un poco más de repetición para aprender una habilidad concreta.