Refuerzo positivo

Un procedimiento en el que un comportamiento va seguido de un acontecimiento/elemento/actividad que tiene como resultado el fortalecimiento del comportamiento a lo largo del tiempo. Por definición, el procedimiento DEBE tener el efecto de refuerzo previsto en la conducta para que la intervención se considere refuerzo positivo. Al igual que el castigo positivo, en el que el "castigador" o estímulo punitivo puede ser cualquier cosa, lo mismo ocurre con el refuerzo positivo. Sonrisas, caramelos, chocar los cinco, "¡Buen trabajo!" y fichas pueden ser reforzadores. Las reprimendas, los tiempos muertos y perder una ficha también pueden ser reforzadores. De nuevo, éste es otro concepto muy importante, por lo que se recomienda que hable de este tema con su BCBA.
Cómo se utiliza hoy el refuerzo positivo
- los padres lo utilizan con sus hijos para animarles a hacer las tareas domésticas
- los profesores lo utilizan con sus alumnos para aumentar el tiempo dedicado a la tarea
- los empresarios lo utilizan con sus empleados para animarles a llegar puntuales al trabajo o para aumentar la productividad
- los médicos lo utilizan con sus pacientes/clientes para aumentar los comportamientos deseados
Hay 5 esquemas de refuerzo diferentes para elegir (Psicología Positiva):
- Horario continuo: el comportamiento se refuerza después de cada ocurrencia (este horario es difícil de mantener ya que rara vez podemos estar presentes en cada ocurrencia).
- Proporción fija: el comportamiento se refuerza después de un número específico de ocurrencias (por ejemplo, después de cada tres veces).
- Intervalo fijo: el comportamiento se refuerza después de un tiempo determinado (por ejemplo, después de tres semanas de buen comportamiento).
- Proporción variable: el comportamiento se refuerza después de un número variable de ocurrencias (por ejemplo, después de una ocurrencia, después de otras tres, después de otras dos).
- Intervalo variable: el comportamiento se refuerza después de un tiempo variable (por ejemplo, después de un minuto, después de 30 minutos, después de 10 minutos).
El éxito del refuerzo positivo
- Horario
- Inmediatamente
- Individualizado
Tipo de refuerzos
- Comestibles (fruta, palomitas, peces)
- Actividades (proyecto artístico, rompecabezas, lectura de un libro)
- Tangibles (ropa, juguetes, cuaderno)
- Social (elogios, sonrisas, pulgares arriba)
- Fichas (recoge fichas para canjearlas por tiempo de ordenador, no hacer deberes, comer con el profesor)
No hay que confundir el Refuerzo Positivo con el soborno.
Recuerda: El soborno se utiliza para detener un comportamiento negativo. El refuerzo positivo recompensa el comportamiento positivo.
Palabras positivas
- Buen trabajo
- You Rock
- Bien hecho
- Pulgares arriba
- Tú eres el hombre
- Así se hace
La contrapartida es el Refuerzo Negativo.



