Refuerzo negativo
El refuerzo negativo es una respuesta o conducta que se ve reforzada por
- Detener
- Eliminación de
- Reducir
- O aplazar un resultado negativo o un castigo.
Este procedimiento suele implicar la retirada de "algo" que no le gusta a la persona y se define por su efecto reforzador previsto sobre la conducta. Por ejemplo, cuando a Juanito se le asigna una tarea, empieza a lloriquear y si se le dan más instrucciones para que empiece a trabajar en su tarea, provocará rabietas. Una vez que aparecen las rabietas, su profesor le impone un tiempo muerto en un rincón de la clase. En este escenario, el reforzador negativo es la eliminación del trabajo requerido (en forma de tiempo fuera) mientras que el comportamiento que se refuerza es la rabieta. Los refuerzos negativos se convertirán en conductas aprendidas que pueden constituir un buen o un mal comportamiento en función de la creación de un resultado favorable.
Tres tipos de contingencias de refuerzo negativo
- Contingencia de escape: permite a la persona escapar de una experiencia.
- Contingencia de evitación: permite que una persona se comporte de forma que impida o retrase una experiencia.
- Evitación libre: el comportamiento de evitación se produce en cualquier momento.
Ejemplos de refuerzo negativo:
Secarse las manos mojadas(Contingencia de escape)
- Antes: las manos están mojadas.
- Comportamiento: frotarlos en la toalla.
- Después: el agua desaparece de las manos.
- Comportamiento futuro: Frotarse las manos en la toalla cuando las manos estén mojadas.
Gritar(Contingencia de evitación)
- Antes: brócoli en el plato.
- Comportamiento: gritar.
- Después: el brócoli ya no está en el plato.
- Comportamiento futuro: Gritará hasta que el brócoli sea retirado del plato.
Manos de loción (evitación de agentes libres)
- Antes: las manos están secas y pican.
- Comportamiento: manos de loción.
- Después: las manos están húmedas y suaves.
- Comportamiento futuro: evita que se seque la loción de las manos.
Qué no es el refuerzo negativo
El refuerzo negativo no debe confundirse con el refuerzo positivo y el castigo negativo. No refuerza el comportamiento negativo.
Tanto el refuerzo negativo como el positivo persiguen el mismo resultado: el comportamiento deseado. Sin embargo, el refuerzo negativo lo consigue eliminando un factor y el refuerzo positivo lo consigue añadiendo un factor.
La contrapartida es el Refuerzo Positivo.