Cómo iniciar la terapia ABA
La terapia de Análisis Conductual Aplicado (ABA) es una técnica científica basada en pruebas que resulta eficaz para tratar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades del desarrollo. En general, la terapia ABA se basa en el condicionamiento operante y de respuesta para cambiar o alterar comportamientos de importancia social. El objetivo último de la terapia ABA es que el alumno adquiera independencia aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades. El desarrollo de destrezas se traducirá en un aumento de las conductas positivas del alumno y en una reducción de la frecuencia de las conductas negativas.
El autismo afecta a cada persona de forma diferente y, aunque los casos de autismo pueden ser similares, no hay dos casos iguales. Algunos niños con autismo pueden tener un impacto leve o moderado, mientras que otros pueden tener un impacto profundo. La terapia de Análisis de Conducta Aplicada (ABA) es un tipo de terapia que puede mejorar las habilidades sociales, de comunicación y de aprendizaje a través del refuerzo positivo de aquellos niños diagnosticados con Autismo. La mayoría de los expertos consideran que el ABA es el tratamiento de referencia para los niños con trastorno del espectro autista. Los terapeutas profesionales de ABA en el Centro LeafWing le proporcionarán a usted y a su hijo lo que necesita para comenzar con la terapia ABA para asegurarse de que su hijo está recibiendo la más alta calidad de atención del autismo.
La terapia ABA para el autismo del Centro Leafwing: Cómo empezar
Normalmente, la obtención del informe de diagnóstico de un individuo es el primer paso en el proceso de terapia ABA. Diagnosticar el trastorno del espectro autista (TEA) puede ser difícil porque no existe una prueba médica sencilla, como un análisis de sangre, para diagnosticar el trastorno. Los médicos se fijan en el historial de desarrollo del niño y en su comportamiento para hacer un diagnóstico.
En ocasiones, el TEA puede detectarse a los 18 meses o antes. A los 2 años, el diagnóstico de un profesional experimentado puede considerarse muy fiable. Muchos niños no reciben un diagnóstico hasta que son mucho mayores. A otros no se les diagnostica hasta que son adolescentes o adultos. El diagnóstico suele realizarlo un médico como un psiquiatra, un psicólogo o un pediatra del desarrollo. Una vez realizado el diagnóstico, la familia puede seguir adelante con el proceso de iniciar la terapia ABA. Tanto la compañía de seguros como el proveedor del tratamiento exigirán una copia del informe del diagnóstico. LeafWing Center solicitará una copia del informe de diagnóstico en la evaluación inicial como primer paso para comenzar la terapia ABA.
Próximos pasos para iniciar la terapia ABA
El siguiente paso en el proceso es que el alumno obtenga la autorización de su respectiva compañía de seguros. El tratamiento de las personas diagnosticadas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) suele estar cubierto por el seguro, pero las coberturas varían mucho. En la actualidad, los 50 estados tienen mandatos que exigen algún nivel de cobertura del seguro para el tratamiento del autismo. Lo mejor es hablar directamente con su proveedor de seguro médico al comenzar la terapia ABSA para determinar los detalles de la cobertura de su familia (por ejemplo, copagos, coaseguros, deducibles, máximos) y para asegurarse de que la terapia ABA está cubierta por su seguro. Leafwing Center trabajará con usted y su familia para determinar si la terapia ABA está cubierta por su seguro.
Medi-Cal y Medicare cubren todos los servicios de tratamiento de salud conductual médicamente necesarios para los beneficiarios. Esto suele incluir a los niños diagnosticados con TEA. Dado que el Análisis de Conducta Aplicado es un tratamiento eficaz y basado en la evidencia para las personas con TEA, se considera un tratamiento cubierto cuando es médicamente necesario.
Además, algunas familias optan por pagar los servicios ABA de su bolsillo. LeafWing Center revisará los costes de la terapia ABA con una familia que vaya a comenzar la terapia ABA.
Selección de un proveedor para iniciar la terapia ABA
El siguiente paso para iniciar la terapia ABA es seleccionar un proveedor de terapia ABA bien cualificado. LeafWing Center tiene su sede en el sur de California y es reconocido por su excelencia en la prestación de terapia ABA a personas diagnosticadas con autismo.
Una vez que haya tomado la decisión de seleccionar a LeafWing Center como su proveedor de servicios de terapia ABA, coordinaremos la realización del papeleo requerido y trabajaremos para obtener las autorizaciones necesarias de su proveedor. A partir de ahí, se programará y completará la evaluación inicial del alumno. Un BCBA (Board Certified Behavior Analyst) o un Supervisor de Programa cualificado se pondrán en contacto con usted para concertar las horas en las que se podrán realizar entrevistas con los padres/cuidadores y observaciones de su ser querido. Esto ayudará en el proceso de recopilación de información clínica importante para que, con su colaboración, se puedan establecer los planes y objetivos de tratamiento más eficaces para el alumno. Este proceso se conoce como Evaluación Funcional del Comportamiento (Functional Behavior Assessment, FBA).
Una vez finalizada la evaluación y cuando su fuente de financiación haya autorizado los servicios de ABA, se asignará un equipo de tratamiento para su hijo. Este equipo incluirá un supervisor (normalmente un BCBA) y uno o varios técnicos de conducta.
Iniciar la terapia ABA y conocer al equipo de tratamiento
Normalmente, los técnicos de conducta trabajan individualmente con su hijo. La duración de estas sesiones puede variar en función de su disponibilidad y horario, pero lo normal es que las sesiones en casa o en la clínica duren unas 2-3 horas (a veces más o menos, dependiendo de factores individuales). Espere recibir un programa coordinado de servicios antes del comienzo de cada mes.
Es en estas sesiones donde se fijan los objetivos de adquisición de habilidades y se implementa el Plan de Intervención de la Conducta (BIP). Los objetivos de adquisición de habilidades se identificarán durante el proceso de evaluación, antes de iniciar la terapia ABA. Estos objetivos pueden incluir habilidades de socialización, de juego, de comunicación, académicas y otras.
Un programa de terapia ABA es altamente personalizable.
- La terapia ABA se adapta a las necesidades de cada persona.
- La terapia puede ofrecerse en múltiples entornos: en casa, en la escuela y en la comunidad
- Enseña habilidades prácticas que tienen aplicación en la vida cotidiana
- Puede ofrecerse en clases individuales o en grupo
Sobre todo al principio del programa de terapia ABA, es esencial establecer una relación entre el alumno y el equipo terapéutico. El personal asignado a trabajar en el equipo de su hijo debe esforzarse por establecer una relación positiva con su ser querido. Esta relación no sólo es importante al principio de los servicios, sino que debe mantenerse durante todo el programa. Por lo tanto, las familias pueden esperar que las primeras semanas de la terapia ABA incluyan mucho juego y conversación con su hijo. En pocas palabras, su hijo debe sentirse cómodo y divertirse con los técnicos de conducta. Esto ayuda a asegurar que su hijo asocie experiencias positivas con los Técnicos de Conducta. Esto también ayuda al ritmo de aprendizaje y, en última instancia, produce resultados más deseables.
Preguntas frecuentes sobre la terapia ABA
¿Para qué sirve la terapia ABA?
La terapia basada en el ABA puede utilizarse en multitud de ámbitos. En la actualidad, estas intervenciones se utilizan principalmente con personas que viven con TEA; sin embargo, sus aplicaciones pueden utilizarse con personas que viven con trastornos generalizados del desarrollo, así como con otros trastornos. En el caso del TEA, puede utilizarse para enseñar de forma eficaz habilidades específicas que pueden no estar en el repertorio de habilidades del niño para ayudarle a funcionar mejor en su entorno, ya sea en casa, en la escuela o en la comunidad. Junto con los programas de adquisición de habilidades, las intervenciones basadas en el ABA también pueden utilizarse para tratar los excesos de comportamiento (por ejemplo, las rabietas, los comportamientos agresivos, las conductas autolesivas). Por último, también puede utilizarse en la formación de padres y cuidadores.
En los programas de adquisición de habilidades, el repertorio de habilidades del niño se evalúa en la fase inicial de los servicios en áreas adaptativas clave como la comunicación/lenguaje, la autoayuda, las habilidades sociales y también las habilidades motoras. Una vez que se identifican las habilidades que hay que enseñar, se desarrolla un objetivo para cada habilidad y luego se aborda/enseña utilizando técnicas basadas en el ABA para enseñar esas habilidades importantes. En última instancia, una terapia basada en el ABA facilitará cierto grado de mantenimiento (es decir, el niño puede seguir realizando las conductas aprendidas en ausencia de entrenamiento/intervención a lo largo del tiempo) y de generalización (es decir, se observa que las conductas aprendidas se producen en situaciones diferentes del entorno de instrucción). Estos dos conceptos son muy importantes en cualquier intervención basada en el ABA.
En la gestión de la conducta, se evalúa la función de los comportamientos desafiantes en la fase inicial de los servicios. En esta fase, se determina "por qué se produce este comportamiento". Una vez que se conoce, se desarrolla una terapia basada en el ABA no sólo para disminuir la ocurrencia del comportamiento que se está tratando, sino también para enseñar al niño un comportamiento funcionalmente equivalente que sea socialmente apropiado. Por ejemplo, si un niño recurre a conductas de rabieta cuando se le dice que no puede tener un artículo específico, se le puede enseñar a aceptar una alternativa o a encontrar una alternativa por sí mismo. Por supuesto, esto sólo se puede hacer hasta cierto punto: el ofrecimiento de alternativas. Llega un momento en el que un "no" significa "no", por lo que habrá que dejar que el comportamiento de la rabieta siga su curso (es decir, que continúe hasta que cese). Esto nunca es fácil y a los padres/cuidadores les llevará algún tiempo acostumbrarse, pero las investigaciones han demostrado que con el tiempo y la aplicación constante de un programa de gestión de la conducta basado en el ABA, el comportamiento desafiante mejorará.
En la formación de los padres, las personas que cuidan de un niño pueden recibir un "plan de estudios" personalizado que se adapte mejor a su situación. Un área típica que se cubre en la formación de los padres es la enseñanza a los adultos responsables de los conceptos pertinentes basados en el ABA para ayudar a los adultos a entender el fundamento de las intervenciones que se utilizan en los servicios basados en el ABA de su hijo. Otra área cubierta en la formación de los padres es la enseñanza de los adultos de los programas de adquisición de habilidades específicas y / o programas de gestión de la conducta que van a poner en práctica durante el tiempo de la familia. Otras áreas cubiertas en la formación de los padres pueden ser la recogida de datos, cómo facilitar el mantenimiento, cómo facilitar la generalización de las habilidades aprendidas, por nombrar algunas.
No existe un "formato único" que se adapte a las necesidades de todos los niños y sus familias. Los profesionales de ABA con los que está trabajando actualmente, con su participación, desarrollarán un paquete de tratamiento basado en ABA que se adapte mejor a las necesidades de su hijo y de su familia. Para obtener más información sobre este tema, le animamos a hablar con su BCBA o a ponerse en contacto con nosotros en info@leafwingcenter.org.
¿Quién puede beneficiarse de la terapia ABA?
Existe la idea errónea de que los principios del ABA son específicos del autismo. Esto no es así. Los principios y métodos del ABA están respaldados científicamente y pueden aplicarse a cualquier persona. Dicho esto, el Cirujano General de los Estados Unidos y la Asociación Americana de Psicología consideran que el ABA es una práctica basada en la evidencia. Cuarenta años de extensa literatura han documentado que la terapia ABA es una práctica efectiva y exitosa para reducir el comportamiento problemático y aumentar las habilidades de los individuos con discapacidades intelectuales y Trastornos del Espectro Autista (TEA). Los niños, adolescentes y adultos con TEA pueden beneficiarse de la terapia ABA. Especialmente cuando se inicia de forma temprana, la terapia ABA puede beneficiar a los individuos al centrarse en los comportamientos desafiantes, las habilidades de atención, las habilidades de juego, la comunicación, la motricidad y las habilidades sociales, entre otras. Las personas con otros problemas de desarrollo, como el TDAH o la discapacidad intelectual, también pueden beneficiarse de la terapia ABA. Aunque se ha demostrado que la intervención temprana produce resultados más significativos en el tratamiento, no hay una edad específica en la que la terapia ABA deje de ser útil.
Además, los padres y cuidadores de personas con TEA también pueden beneficiarse de los principios del ABA. Dependiendo de las necesidades de su ser querido, el uso de técnicas específicas de ABA, además de los servicios 1:1, puede ayudar a producir resultados de tratamiento más deseables. El término "entrenamiento del cuidador" es común en los servicios de ABA y se refiere a la instrucción individualizada que un BCBA o Supervisor de ABA proporciona a los padres y cuidadores. Esto suele implicar una combinación de técnicas y métodos ABA individualizados que los padres y cuidadores pueden utilizar fuera de las sesiones 1:1 para facilitar el progreso continuo en áreas específicas.
La terapia ABA puede ayudar a las personas con TEA, discapacidad intelectual y otros problemas de desarrollo a alcanzar sus objetivos y a llevar una vida de mayor calidad.
¿Cómo es la terapia ABA?
Las agencias que prestan servicios basados en el ABA en el entorno del hogar tienen más probabilidades de aplicar los servicios del ABA de forma similar que haciendo los mismos protocolos o procedimientos exactos. En cualquier caso, una agencia de ABA bajo la dirección de un analista de conducta certificado sigue las mismas teorías basadas en la investigación para guiar el tratamiento que utilizan todas las demás agencias de ABA aceptables.
Los servicios basados en ABA comienzan con una evaluación funcional del comportamiento (FBA). En pocas palabras, una FBA evalúa por qué los comportamientos pueden estar ocurriendo en primer lugar. A partir de ahí, la FBA también determinará la mejor manera de abordar las dificultades utilizando tácticas que han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo, centrándose en la sustitución del comportamiento frente a la simple eliminación de un comportamiento problemático. La FBA también tendrá recomendaciones para otras habilidades/comportamientos relevantes que deben ser enseñados y habilidades de los padres que pueden ser enseñadas en un formato de formación de los padres para nombrar algunos. A partir de ahí, la intensidad de los servicios basados en el ABA se determina, de nuevo, en función de las necesidades clínicas de su hijo. La FBA completada se presenta entonces a la fuente de financiación para su aprobación.
Las sesiones individuales entre un técnico de conducta y su hijo comenzarán una vez que se aprueben los servicios. La duración de cada sesión y la frecuencia de estas sesiones por semana/mes dependerán del número de horas que se hayan aprobado para los servicios ABA de su hijo; normalmente, este será el número recomendado en la FBA. Las sesiones se utilizan para enseñar las habilidades/comportamientos identificados mediante procedimientos de enseñanza eficaces. Otro aspecto de los servicios basados en el ABA en el hogar es la formación de los padres. La formación de los padres puede adoptar muchas formas, dependiendo de los objetivos que se hayan establecido durante el proceso de la FBA. El número de horas dedicadas a la formación de los padres también es variable y depende exclusivamente de la necesidad clínica de la misma. Si una sesión 1:1 es entre un técnico de conducta y su hijo, una sesión o cita de formación de padres es entre usted y el supervisor del caso y con y sin la presencia de su hijo, dependiendo del objetivo o los objetivos de los padres identificados. El objetivo del servicio de formación de padres es que usted pueda tener amplias habilidades/conocimientos para que sea más eficaz a la hora de abordar las dificultades de comportamiento que se produzcan fuera de las sesiones programadas de ABA. Dependiendo de los objetivos establecidos, se le puede pedir que participe en las sesiones 1:1 de su hijo. Estas participaciones son una buena manera para que usted practique lo que ha aprendido del supervisor del caso, mientras que al mismo tiempo, tener el técnico de comportamiento disponible para darle retroalimentación a medida que la práctica en esas nuevas habilidades.
Como se mencionó al principio, no hay dos agencias ABA que hagan exactamente lo mismo cuando se trata de prestar servicios ABA; sin embargo, las buenas agencias siempre basarán su práctica en los mismos procedimientos probados empíricamente.
¿Cómo empiezo la terapia ABA?
En la mayoría de los casos, el primer elemento necesario para iniciar la terapia ABA es el informe de diagnóstico del trastorno del espectro autista (TEA) del individuo. Éste suele ser realizado por un médico, como un psiquiatra, un psicólogo o un pediatra del desarrollo. La mayoría de las agencias de terapia ABA y las compañías de seguros pedirán una copia de este informe de diagnóstico durante el proceso de admisión, ya que es necesario para solicitar una autorización de evaluación ABA al proveedor de seguros médicos del individuo.
El segundo elemento necesario para iniciar la terapia ABA es una fuente de financiación. En los Estados Unidos, y en los casos en los que intervienen los seguros Medi-Cal o Medicare, existe un requisito legal para que los servicios ABA estén cubiertos cuando existe una necesidad médica (diagnóstico de TEA). Medi-Cal y Medicare cubren todos los servicios de tratamiento de salud conductual médicamente necesarios para los beneficiarios. Esto normalmente incluye a los niños diagnosticados con TEA. Dado que el Análisis Aplicado de la Conducta es un tratamiento eficaz y basado en la evidencia para las personas con TEA, se considera un tratamiento cubierto cuando es médicamente necesario. En muchos casos, los seguros privados también cubren los servicios de ABA cuando son médicamente necesarios, sin embargo, en estos casos, es mejor hablar directamente con su proveedor de seguro médico para determinar los detalles de la cobertura y para asegurarse de que ABA es, de hecho, un beneficio cubierto. Además, algunas familias optan por pagar los servicios de ABA de su propio bolsillo.
El siguiente paso para iniciar la terapia ABA es ponerse en contacto con un proveedor de ABA con el que esté interesado en trabajar. Dependiendo de su ubicación geográfica, existen agencias de ABA en muchas ciudades de los Estados Unidos. Su compañía de seguros, los grupos de apoyo locales e incluso una búsqueda exhaustiva en Internet pueden ayudarle a encontrar agencias de ABA acreditadas y de buena reputación cerca de usted. Nuestra organización, LeafWing Center, tiene su sede en el sur de California y es reconocida por ayudar a las personas con TEA a alcanzar sus objetivos con la investigación basada en el análisis aplicado de la conducta.
Una vez que haya identificado al proveedor de ABA con el que desea trabajar, éste deberá ayudarle a facilitar los siguientes pasos. Estos incluirán facilitar el papeleo y las autorizaciones con su fuente de financiación. Una vez que comience el proceso de evaluación, un BCBA (Analista de Conducta Certificado) o un Supervisor de Programa cualificado debería ponerse en contacto con usted para concertar horarios en los que se puedan realizar entrevistas con los padres/cuidadores y observaciones de su ser querido. Esto ayudará en el proceso de recopilación de información clínica importante para que, con su colaboración, se puedan establecer los planes y objetivos de tratamiento más eficaces para su ser querido. Este proceso se denomina Evaluación de la Conducta Funcional (FBA) y se explica en diferentes entradas del blog en nuestro sitio web. Con respecto a lo que se puede esperar una vez que la terapia ABA comienza, por favor, lea nuestra entrada del blog titulada: Cuando se inicia un programa ABA, ¿Qué debe esperar razonablemente de su proveedor de servicios?