Extinción
La extinción es cuando la consecuencia que ha mantenido el comportamiento ya no se presentará después o durante el comportamiento desafiante. Por ejemplo, la madre de Leo está en la cocina cerca del bote de galletas. Leo quiere unas galletas, así que se acerca a su madre y le golpea el hombro un par de veces. Su madre sigue ofreciéndole a Leo lo que cree que quiere, pero él sigue golpeándola. Los golpes cesan cuando ella le da una galleta. En este ejemplo, los golpes se refuerzan con la presentación de la galleta. En un procedimiento de extinción, su madre no debería darle una galleta cuando le pega. Con el tiempo, Leo aprenderá que si pega a su madre no obtendrá una galleta, por lo que los golpes cesarán, de forma lenta pero segura (véase Refuerzo diferencial para saber cómo abordar eficazmente este ejemplo en lugar de utilizar sólo la extinción).