terapia ABA para niños pequeños

ABA therapy in Mesa, AZ


LeafWing Center offers Applied Behavioral Analysis therapy in Mesa, AZ. We also provide therapy in homes, schools, and various locations throughout western Arizona. Our focus is on individuals diagnosed with Autism Spectrum Disorder (ASD). Applied Behavior Analysis (ABA) therapy is a scientifically proven technique that we use to treat individuals with ASD and other developmental disabilities. ABA therapy relies on respondent and operant conditioning to change behaviors of social significance. Our ultimate goal is to help individuals gain independence by learning and developing new skills. This leads to an increase in positive behavior and a decrease in negative behavior. Our ABA programs are tailored to each individual’s unique needs. Families and learners can expect personalized and effective ABA therapy in Mesa, AZ.

terapia ABA para niños pequeños

What is ABA therapy used for in Mesa, AZ?

ABA therapy is versatile and can be used for various diagnoses and areas of need. In Mesa, AZ, LeafWing Center offers ABA therapy primarily for individuals with autism. This therapy helps teach specific skills that may be missing from the individual’s repertoire. The goal is to improve their functioning at home, school, and within the community. ABA interventions can also address behavioral excesses like tantrums or aggression. Furthermore, ABA therapy provides training for parents or caregivers. Unlock the potential of individuals with autism through our practical and comprehensive ABA therapy programs at LeafWing Center.

How to get started with Leafwing Center’s ABA therapy for autism in Mesa, AZ

Contact LeafWing Center to schedule an assessment. Once the assessment is done and your funding source approves ABA services, we’ll assign a dedicated team for your child. This team will include a Supervisor and skilled Behavior Technicians. You’ll receive a monthly schedule of services in advance. To ensure the best fit for your loved one’s needs, our ABA provider will contact you for your availability and create a personalized schedule. Get ready for a transformative journey with LeafWing Center!

Cobertura del seguro

Insurance coverage for ABA therapy in Mesa, AZ

LeafWing Center works with an ever-growing list of insurance providers who offer coverage for ABA therapy to treat autism. We accept insurance coverage from a whole host of other providers. Below is a non-exclusive list of the insurance providers we currently work with:

  • Aetna
  • Ambetter from Arizona Complete Health
  • Anthem Blue Cross of California
  • Arizona Complete Health (formerly Health Net of AZ) (HMO)
  • Banner Health and Aetna Health Plan Inc. (HMO)
  • Banner-University Family Care
  • Beacon Health Options
  • Beacon Health Strategies
  • Blue Cross Blue Shield of AZ (HMO & PPO)
  • Care1st Health Plan
  • CIGNA
  • Cigna Healthcare of AZ (HMO)
  • Comprehensive Care Corp./Advanzeon Solutions Incorporated
  • Comprehensive Behavioral Care Incorporated
  • Health Choice Arizona
  • Health Plus, también conocido como Multiplan
  • Imperial Insurance Companies, Inc. (HMO)
  • Magallanes
  • Magna Care, también conocido como Multiplan
  • Medica
  • MHN Managed Health Network Incorporated
  • Molina Healthcare de California
  • Magna Care, también conocido como Multiplan
  • Managed Health Network Incorporated alias MHN
  • Medica
  • Medica Community Health Plan (HMO)
  • Meritain Health
  • Mercy Care
  • Molina Healthcare
  • Optum UBH
  • Optum Health Behavioral Solutions
  • Oscar Health Plan, Inc. (HMO)
  • Pacific Care Behavioral Health
  • SCS-UBH alias Optum/UBH
  • United Behavioral Health (UBH)
  • Recursos Médicos Unidos
  • United Health Care (UHC)
  • United Health Care of Arizona, Inc. (HMO)
  • United Health Care Community Plan
  • Windstone Behavioral Health

El personal de LeafWing Center estará encantado de trabajar con usted para ayudarle a determinar si su seguro proporciona cobertura para nuestros servicios de terapia ABA.

 

ABA therapist working with the child with autism

ABA therapy and initial assessments for children with autism in Mesa, AZ

In skill acquisition programs, a child’s skills are assessed at the beginning. We look at communication, self-help, social skills, and motor skills. Once we identify the skills to teach, we develop goals for each. Then, we use ABA-based techniques to teach these essential skills. Our therapy program is effective because it helps the child maintain what they’ve learned over time. We also see the child applying their skills in different situations. These concepts are vital in our therapy program in Mesa, AZ.

Comunicación e interacción social

Un niño o un adulto con trastorno del espectro autista puede tener los siguientes problemas de interacción social y de comunicación:

  • No responde a su nombre o parece no oírle a veces
  • Resists cuddling and holding and seems to prefer playing alone, retreating into his or her world
  • Tiene poco contacto visual y carece de expresión facial
  • No habla o tiene un retraso en el habla, o pierde la capacidad previa de decir palabras o frases
  • No puede iniciar una conversación o mantenerla, o sólo la inicia para hacer peticiones o etiquetar artículos
  • Habla con un tono o ritmo anormal y puede utilizar una voz cantarina o un discurso robótico
  • Repeats words or phrases verbatim but doesn’t understand how to use them
  • Parece que no entiende las preguntas sencillas o las instrucciones.
  • No expresa emociones o sentimientos y parece no ser consciente de los sentimientos de los demás
  • No señala ni trae objetos para compartir el interés
  • Inappropriately approaches a social interaction by being passive, aggressive, or disruptive
  • Has difficulty recognizing nonverbal cues, such as interpreting other people’s facial expressions, body postures, or tone of voice

In behavior management, we first assess the challenging behaviors to determine why they occur. This helps us understand the function behind the behavior. Then, we develop a therapy program based on Applied Behavior Analysis (ABA) to not only decrease the occurrence of the behavior but also teach the child socially appropriate alternatives. For instance, if a child throws tantrums when denied a specific item, we teach them to accept or find an alternative. However, there comes a point where we can’t offer any more alternatives. At that point, the tantrum behavior will continue until it stops. It’s not easy for parents or caregivers to adjust to this, but research shows that with consistent application of an ABA-based program, the challenging behavior will improve.

Getting to know your Mesa, AZ, autism treatment team

At LeafWing Center, we prioritize the comfort and satisfaction of our learners, their families, and caregivers regarding their Mesa, AZ therapy team. Building rapport is crucial in the early stages of therapy, as it directly impacts the program’s success. Our dedicated staff will work hard to establish a positive relationship with your loved one. This process of building rapport is not limited to the beginning of services but continues throughout the entire program. During the first few weeks of ABA therapy, families can expect a lot of play and conversation with their children. We want your child to feel comfortable and have fun with our Behavior Technicians. By creating positive experiences, we ensure that your child associates our technicians with positivity. This approach not only improves learning rates but also leads to more desirable outcomes.

Get ready for a powerhouse team in Mesa, AZ! Your ABA squad is all about collaboration and communication. Our Supervisor will contact you to ensure all your questions and goal preferences are handled. Plus, with your permission, we’ll connect with your child’s other superstars, like speech therapists and school teachers. Together, we’ll create an unstoppable force, all working towards the same unique goals!

One-on-one ABA therapy in Mesa, AZ, for your child with autism

Behavior Technicians typically work one-on-one with your child at your home or another location in Mesa, AZ. The sessions usually last about 2-3 hours but can be adjusted based on your schedule. During these sessions, we focus on targeting skill acquisition goals and implementing the Behavior Intervention Plan (or BIP). The skill acquisition goals cover various areas such as socialization, play, communication, and academics. Our team also works on reducing challenging behaviors and replacing them with more desirable ones through the BIP. We constantly evaluate and modify these goals and plans to ensure they are relevant and effective for your child’s progress.

What is involved in ABA therapy for autism in Mesa, AZ

Our ABA therapy program in Mesa, AZ, is just like our programs anywhere else. We offer services in Mesa to make it easy for parents or caregivers to keep treatment consistent for their children. Throughout the month, a supervisor may observe a session to ensure everything is going well and address any concerns. These overlaps and team meetings are essential for keeping treatment consistent, making progress, staying relevant, and communicating with everyone on your child’s ABA team. Our ABA therapy program is customizable and tailored to your child’s needs.

  • La terapia ABA se adapta a las necesidades de cada persona.
  • Therapy can be offered in multiple settings – at home, at school, and in the community
  • Enseña habilidades prácticas que tienen aplicación en la vida cotidiana
  • Puede ofrecerse en clases individuales o en grupo

Evaluación ABA

Our Mesa, AZ ABA therapy team will create an individualized program best to meet the needs of your child with autism

Every child and family is unique, and there is no one-size-fits-all approach. Our dedicated team of ABA professionals will collaborate with you to create a personalized treatment plan that meets the specific needs of your child and family. To learn more about this topic, don’t hesitate to contact your BCBA or us at info@leafwingcenter. We’re here to help!

Related Glossary Terms

Other Related Articles

Preguntas frecuentes sobre la terapia ABA

¿Para qué sirve la terapia ABA?

La terapia basada en el ABA puede utilizarse en multitud de ámbitos. En la actualidad, estas intervenciones se utilizan principalmente con personas que viven con TEA; sin embargo, sus aplicaciones pueden utilizarse con personas que viven con trastornos generalizados del desarrollo, así como con otros trastornos. En el caso del TEA, puede utilizarse para enseñar de forma eficaz habilidades específicas que pueden no estar en el repertorio de habilidades del niño para ayudarle a funcionar mejor en su entorno, ya sea en casa, en la escuela o en la comunidad. Junto con los programas de adquisición de habilidades, las intervenciones basadas en el ABA también pueden utilizarse para tratar los excesos de comportamiento (por ejemplo, las rabietas, los comportamientos agresivos, las conductas autolesivas). Por último, también puede utilizarse en la formación de padres y cuidadores.

En los programas de adquisición de habilidades, el repertorio de habilidades del niño se evalúa en la fase inicial de los servicios en áreas adaptativas clave como la comunicación/lenguaje, la autoayuda, las habilidades sociales y también las habilidades motoras. Una vez que se identifican las habilidades que hay que enseñar, se desarrolla un objetivo para cada habilidad y luego se aborda/enseña utilizando técnicas basadas en el ABA para enseñar esas habilidades importantes. En última instancia, una terapia basada en el ABA facilitará cierto grado de mantenimiento (es decir, el niño puede seguir realizando las conductas aprendidas en ausencia de entrenamiento/intervención a lo largo del tiempo) y de generalización (es decir, se observa que las conductas aprendidas se producen en situaciones diferentes del entorno de instrucción). Estos dos conceptos son muy importantes en cualquier intervención basada en el ABA.

En la gestión de la conducta, se evalúa la función de los comportamientos desafiantes en la fase inicial de los servicios. En esta fase, se determina "por qué se produce este comportamiento". Una vez que se conoce, se desarrolla una terapia basada en el ABA no sólo para disminuir la ocurrencia del comportamiento que se está tratando, sino también para enseñar al niño un comportamiento funcionalmente equivalente que sea socialmente apropiado. Por ejemplo, si un niño recurre a conductas de rabieta cuando se le dice que no puede tener un artículo específico, se le puede enseñar a aceptar una alternativa o a encontrar una alternativa por sí mismo. Por supuesto, esto sólo se puede hacer hasta cierto punto: el ofrecimiento de alternativas. Llega un momento en el que un "no" significa "no", por lo que habrá que dejar que el comportamiento de la rabieta siga su curso (es decir, que continúe hasta que cese). Esto nunca es fácil y a los padres/cuidadores les llevará algún tiempo acostumbrarse, pero las investigaciones han demostrado que con el tiempo y la aplicación constante de un programa de gestión de la conducta basado en el ABA, el comportamiento desafiante mejorará.

En la formación de los padres, las personas que cuidan de un niño pueden recibir un "plan de estudios" personalizado que se adapte mejor a su situación. Un área típica que se cubre en la formación de los padres es la enseñanza a los adultos responsables de los conceptos pertinentes basados en el ABA para ayudar a los adultos a entender el fundamento de las intervenciones que se utilizan en los servicios basados en el ABA de su hijo. Otra área cubierta en la formación de los padres es la enseñanza de los adultos de los programas de adquisición de habilidades específicas y / o programas de gestión de la conducta que van a poner en práctica durante el tiempo de la familia. Otras áreas cubiertas en la formación de los padres pueden ser la recogida de datos, cómo facilitar el mantenimiento, cómo facilitar la generalización de las habilidades aprendidas, por nombrar algunas.

No existe un "formato único" que se adapte a las necesidades de todos los niños y sus familias. Los profesionales de ABA con los que está trabajando actualmente, con su participación, desarrollarán un paquete de tratamiento basado en ABA que se adapte mejor a las necesidades de su hijo y de su familia. Para obtener más información sobre este tema, le animamos a hablar con su BCBA o a ponerse en contacto con nosotros en [email protected].

¿Quién puede beneficiarse de la terapia ABA?

Existe la idea errónea de que los principios del ABA son específicos del autismo. Esto no es así. Los principios y métodos del ABA están respaldados científicamente y pueden aplicarse a cualquier persona. Dicho esto, el Cirujano General de los Estados Unidos y la Asociación Americana de Psicología consideran que el ABA es una práctica basada en la evidencia. Cuarenta años de extensa literatura han documentado que la terapia ABA es una práctica efectiva y exitosa para reducir el comportamiento problemático y aumentar las habilidades de los individuos con discapacidades intelectuales y Trastornos del Espectro Autista (TEA). Los niños, adolescentes y adultos con TEA pueden beneficiarse de la terapia ABA. Especialmente cuando se inicia de forma temprana, la terapia ABA puede beneficiar a los individuos al centrarse en los comportamientos desafiantes, las habilidades de atención, las habilidades de juego, la comunicación, la motricidad y las habilidades sociales, entre otras. Las personas con otros problemas de desarrollo, como el TDAH o la discapacidad intelectual, también pueden beneficiarse de la terapia ABA. Aunque se ha demostrado que la intervención temprana produce resultados más significativos en el tratamiento, no hay una edad específica en la que la terapia ABA deje de ser útil.

Además, los padres y cuidadores de personas con TEA también pueden beneficiarse de los principios del ABA. Dependiendo de las necesidades de su ser querido, el uso de técnicas específicas de ABA, además de los servicios 1:1, puede ayudar a producir resultados de tratamiento más deseables. El término "entrenamiento del cuidador" es común en los servicios de ABA y se refiere a la instrucción individualizada que un BCBA o Supervisor de ABA proporciona a los padres y cuidadores. Esto suele implicar una combinación de técnicas y métodos ABA individualizados que los padres y cuidadores pueden utilizar fuera de las sesiones 1:1 para facilitar el progreso continuo en áreas específicas.

La terapia ABA puede ayudar a las personas con TEA, discapacidad intelectual y otros problemas de desarrollo a alcanzar sus objetivos y a llevar una vida de mayor calidad.

¿Cómo es la terapia ABA?

Las agencias que prestan servicios basados en el ABA en el entorno del hogar tienen más probabilidades de aplicar los servicios del ABA de forma similar que haciendo los mismos protocolos o procedimientos exactos. En cualquier caso, una agencia de ABA bajo la dirección de un analista de conducta certificado sigue las mismas teorías basadas en la investigación para guiar el tratamiento que utilizan todas las demás agencias de ABA aceptables.

Los servicios basados en ABA comienzan con una evaluación funcional del comportamiento (FBA). En pocas palabras, una FBA evalúa por qué los comportamientos pueden estar ocurriendo en primer lugar. A partir de ahí, la FBA también determinará la mejor manera de abordar las dificultades utilizando tácticas que han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo, centrándose en la sustitución del comportamiento frente a la simple eliminación de un comportamiento problemático. La FBA también tendrá recomendaciones para otras habilidades/comportamientos relevantes que deben ser enseñados y habilidades de los padres que pueden ser enseñadas en un formato de formación de los padres para nombrar algunos. A partir de ahí, la intensidad de los servicios basados en el ABA se determina, de nuevo, en función de las necesidades clínicas de su hijo. La FBA completada se presenta entonces a la fuente de financiación para su aprobación.

Las sesiones individuales entre un técnico de conducta y su hijo comenzarán una vez que se aprueben los servicios. La duración de cada sesión y la frecuencia de estas sesiones por semana/mes dependerán del número de horas que se hayan aprobado para los servicios ABA de su hijo; normalmente, este será el número recomendado en la FBA. Las sesiones se utilizan para enseñar las habilidades/comportamientos identificados mediante procedimientos de enseñanza eficaces. Otro aspecto de los servicios basados en el ABA en el hogar es la formación de los padres. La formación de los padres puede adoptar muchas formas, dependiendo de los objetivos que se hayan establecido durante el proceso de la FBA. El número de horas dedicadas a la formación de los padres también es variable y depende exclusivamente de la necesidad clínica de la misma. Si una sesión 1:1 es entre un técnico de conducta y su hijo, una sesión o cita de formación de padres es entre usted y el supervisor del caso y con y sin la presencia de su hijo, dependiendo del objetivo o los objetivos de los padres identificados. El objetivo del servicio de formación de padres es que usted pueda tener amplias habilidades/conocimientos para que sea más eficaz a la hora de abordar las dificultades de comportamiento que se produzcan fuera de las sesiones programadas de ABA. Dependiendo de los objetivos establecidos, se le puede pedir que participe en las sesiones 1:1 de su hijo. Estas participaciones son una buena manera para que usted practique lo que ha aprendido del supervisor del caso, mientras que al mismo tiempo, tener el técnico de comportamiento disponible para darle retroalimentación a medida que la práctica en esas nuevas habilidades.

Como se mencionó al principio, no hay dos agencias ABA que hagan exactamente lo mismo cuando se trata de prestar servicios ABA; sin embargo, las buenas agencias siempre basarán su práctica en los mismos procedimientos probados empíricamente.

¿Cómo empiezo la terapia ABA?

En la mayoría de los casos, el primer elemento necesario para iniciar la terapia ABA es el informe de diagnóstico del trastorno del espectro autista (TEA) del individuo. Éste suele ser realizado por un médico, como un psiquiatra, un psicólogo o un pediatra del desarrollo. La mayoría de las agencias de terapia ABA y las compañías de seguros pedirán una copia de este informe de diagnóstico durante el proceso de admisión, ya que es necesario para solicitar una autorización de evaluación ABA al proveedor de seguros médicos del individuo.

El segundo elemento necesario para iniciar la terapia ABA es una fuente de financiación. En los Estados Unidos, y en los casos en los que intervienen los seguros Medi-Cal o Medicare, existe un requisito legal para que los servicios ABA estén cubiertos cuando existe una necesidad médica (diagnóstico de TEA). Medi-Cal y Medicare cubren todos los servicios de tratamiento de salud conductual médicamente necesarios para los beneficiarios. Esto normalmente incluye a los niños diagnosticados con TEA. Dado que el Análisis Aplicado de la Conducta es un tratamiento eficaz y basado en la evidencia para las personas con TEA, se considera un tratamiento cubierto cuando es médicamente necesario. En muchos casos, los seguros privados también cubren los servicios de ABA cuando son médicamente necesarios, sin embargo, en estos casos, es mejor hablar directamente con su proveedor de seguro médico para determinar los detalles de la cobertura y para asegurarse de que ABA es, de hecho, un beneficio cubierto. Además, algunas familias optan por pagar los servicios de ABA de su propio bolsillo.

El siguiente paso para iniciar la terapia ABA es ponerse en contacto con un proveedor de ABA con el que esté interesado en trabajar. Dependiendo de su ubicación geográfica, existen agencias de ABA en muchas ciudades de los Estados Unidos. Su compañía de seguros, los grupos de apoyo locales e incluso una búsqueda exhaustiva en Internet pueden ayudarle a encontrar agencias de ABA acreditadas y de buena reputación cerca de usted. Nuestra organización, LeafWing Center, tiene su sede en el sur de California y es reconocida por ayudar a las personas con TEA a alcanzar sus objetivos con la investigación basada en el análisis aplicado de la conducta.

Una vez que haya identificado al proveedor de ABA con el que desea trabajar, éste deberá ayudarle a facilitar los siguientes pasos. Estos incluirán facilitar el papeleo y las autorizaciones con su fuente de financiación. Una vez que comience el proceso de evaluación, un BCBA (Analista de Conducta Certificado) o un Supervisor de Programa cualificado debería ponerse en contacto con usted para concertar horarios en los que se puedan realizar entrevistas con los padres/cuidadores y observaciones de su ser querido. Esto ayudará en el proceso de recopilación de información clínica importante para que, con su colaboración, se puedan establecer los planes y objetivos de tratamiento más eficaces para su ser querido. Este proceso se denomina Evaluación de la Conducta Funcional (FBA) y se explica en diferentes entradas del blog en nuestro sitio web. Con respecto a lo que se puede esperar una vez que la terapia ABA comienza, por favor, lea nuestra entrada del blog titulada: Cuando se inicia un programa ABA, ¿Qué debe esperar razonablemente de su proveedor de servicios?

¿Ha sido útil?